Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 78 Núm. 1 (2023)
Vol. 78 Núm. 1 (2023)
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2023.01
Publicado:
2023-06-30
Temas emergentes
[es]
Mashups digitales. Algoritmos, cultura y antropología
Montserrat Cañedo Rodríguez, Diego Allen-Perkins
e001a
HTML
PDF
XML
[es]
De la cibernética al metaverso: una genealogía de características, transparencias y opacidades algorítmicas
Martín Ariel Gendler
e001b
HTML
PDF
XML
[es]
Algoritmos de reconocimiento facial entre repartidores en España: vigilancia y complicidad con las prácticas de subarriendo y uso compartido de cuentas personales
Maribel Casas-Cortés, Laura Moya Santander, Eleder Piñeiro Aguiar
e001c
HTML
PDF
XML
[es]
Reaprendiendo a trabajar: saberes que cuidan en el manejo de algoritmos entre riders
Carlos Diz, Paula González Granados, Amaia Prieto Arratibel
e001d
HTML
PDF
XML
En tierra de nadie
[es]
Informe sobre la situación del área de antropología social en las universidades y centros de investigación en relación con el reconocimiento de la actividad investigadora por parte de la CNEAI en forma de sexenios
F. Javier García Castaño, José Luis Molina, Beatriz Pérez Galán, Pilar Monreal Requena, Alberto Corsín Jiménez, Pío Pérez Aldasoro
e002
HTML
PDF
XML
Artículos
[es]
Vídeos para las redes neuronales: la negociación del éxito con el sistema de recomendación de YouTube
Andrés Morillo Najarro
e003
HTML
PDF
XML
[es]
Paul Rabinow y la antropología de lo contemporáneo
Antón Fernández de Rota
e004
HTML
PDF
XML
[es]
Pueblos indígenas y políticas públicas sobre sustancias psicoactivas
John Harvy Arcia Grajales
e005
HTML
PDF
XML
[es]
Entre el hablar y el silencio: la transformación de roles de género en espacios de activismo religioso-secular
Rafael Cazarin, Andres Davila
e006
HTML
PDF
XML
[es]
Nomadismo en la iglesia Filadelfia. El pentecostalismo gitano y la producción de diferencia en Buenos Aires
Javier Jiménez-Royo
e007
HTML
PDF
XML
[es]
Docencia, organización y liderazgo de un mundo en movimiento. El contact improvisación en Buenos Aires de 1985 a 2005
Gabriel Andrés Nardacchione, Sebastián Muñoz Tapia
e008
HTML
PDF
XML
[es]
El mar rojo de Arabia Saudí: una etnografía marina
Idoia Galán Silvo
e009
HTML
PDF
XML
[es]
Género y reproducción transnacional de familias no-heterosexuales en España
Raúl Sánchez Molina
e010
HTML
PDF
XML
[es]
El coraje en movimiento: movilidad emocional y migración sin redes
Marissa Rodríguez-Sánchez
e011
HTML
PDF
XML
[es]
Situación de amenaza de muerte: enfoque colectivo sobre personas en riego
Rosana Carvalho Paiva
e012
HTML
PDF
XML
[es]
La regla de Osha en Canarias: desafíos religiosos y usos del territorio
Grecy Pérez Amores
e013
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación