Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 76 Núm. 2 (2021)
Vol. 76 Núm. 2 (2021)
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2021.02
Publicado:
2021-12-30
Temas emergentes - Los medios de comunicación indígena y afro en América Latina
[es]
Antropología de los medios de comunicación indígenas y afro en América Latina: una presentación
Gemma Orobitg
e015a
HTML
PDF
XML
[es]
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
Gemma Celigueta, Andreu Viola
e015b
HTML
PDF
XML
[es]
Fragmentos para una etnografía de las radios comunitarias e indígenas en América Latina
Francisco M. Gil García, Beatriz Pérez Galán, Pedro Pitarch
e015c
HTML
PDF
XML
[es]
Mediaciones indígenas en el espacio audiovisual: películas, series y videoclips
Gabriel Izard Martínez, Juan Antonio Flores Martos, Mònica Martínez Mauri
e015d
HTML
PDF
XML
[es]
Tecno-ecologías de la presencia y la apertura afroindígena
Anibal G. Arregui, Roger Canals
e015e
HTML
PDF
XML
Artículos
[es]
Las hogueras de la noche de Sant Joan y la desactivación de la cultura infantil de calle en Barcelona
Manuel Delgado Ruíz, Marta Contijoch Torres, Helena Fabré Nadal
e016
HTML
PDF
XML
[es]
Sikhs en Barcelona. Características, idiosincrasia y causalidades de la creación y establecimiento de una comunidad en el marco global de las migraciones transnacionales
Sandra Santos-Fraile
e017
HTML
PDF
XML
[es]
Clase y activismo urbano. Propuestas a partir de una investigación etnográfica
José Antonio Mansilla López
e018
HTML
PDF
XML
[es]
Condición odorífica, gobierno olfativo y odoro-socialidad: etnografía nasal en la zona gris bilbaína
Ander Mendiguren Nebreda
e019
HTML
PDF
XML
[es]
Sujetos y certidumbres neoliberales. Un análisis de la articulación entre las leyes de reforma laboral, de apoyo al emprendedor y la LOMCE
Ángel Borruel Armendariz, Gaël Carrero Gros, Adela Franzé Mudanó, Sergio García García, Erika García González, Gladys Nieto Martínez, Daniel Parajuá Navarrete, Álvaro Pazos Garciandía, Pilar Rodrigo Álvarez
e020
HTML
PDF
XML
[es]
Vulnerabilidad sociocultural en contextos de crianza: retos teóricos y propuesta analítica
Jorge Grau Rebollo, Anna Piella Vila, Aurora González Echevarría, María Valdés Gázquez
e021
HTML
PDF
XML
[es]
El papel de las mujeres en la transición cultural de Cuentepec, Morelos
María del Carmen Orihuela Gallardo
e022
HTML
PDF
XML
[es]
Etnografía de una ausencia. Los sentidos de la fotografía familiar en la transmisión de la memoria traumática
Jorge Moreno Andrés
e023
HTML
PDF
XML
[es]
Culturizar la naturaleza, naturalizar la cultura. La construcción de las narrativas patrimoniales
Beatriz Santamarina Campos
e024
HTML
PDF
XML
[es]
El hurto en las almadrabas del sur de Europa: entre la reciprocidad negativa, la reivindicación política y la economía moral
David Florido-del-Corral, Ambra Zambernardi
e025
HTML
PDF
XML
[es]
Redistribución ritual en una expresión festiva popular. La fiesta de verdiales de los montes de Málaga
Francisco Manuel Llorente Marín, Evelina Zurita Márquez
e026
HTML
PDF
XML
[es]
El «lugar» de los campamentos de refugiados en la consideración antropológica
Juan Pablo Aris Escarcena
e027
HTML
PDF
XML
[es]
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
Óscar Muñoz Morán
e028
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación