Tecno-ecologías de la presencia y la apertura afroindígena
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2021.015ePalabras clave:
Medios de comunicación, Ecología, Selva, Internet, Religión, Cuerpo, Grupos afroindígenasResumen
En este ensayo proponemos concebir la selva y la red como tecno-ecologías de la presencia, a saber: dispositivos y contextos de relación orientados a hacer presente al Otro. Nos centramos en formas de generar co-presencialidad que, física o virtualmente, preceden al campo comunicativo, es decir, establecen las formas de relación entre los presentes como génesis (no resultado) del medio de comunicación. Comparando algunos de los usos comunicativos que los colectivos Afroindígenas hacen de la selva y la red, nos distanciamos de la idea de «medio de comunicación» como mero mediador tecnológico entre personas. Como alternativa, adoptamos una perspectiva relacional y ontogenética de los medios, atendiendo a cómo relaciones socio-ecológicas crean campos de co-presencialidad y comunicación. Desplazando la atención puesta en la naturaleza técnica de los medios hacia su génesis práctica y transformabilidad social, nuestros casos etnográficos muestran como los medios, en tanto que tecno-ecologías de la presencia, son configurados, reinventados, y permanentemente abiertos a la incorporación de la diferencia.
Descargas
Citas
Aristóteles. 2001 [349 A.C.]. Ética a Nicómaco. Madrid: Alianza Editorial
Arregui, Aníbal G. 2020. «Conectando con la Amazonia transparente. El cuerpo Afroindígena y la communicación más allá de las élites». Revista Española de Antropología Americana 50: 291-306. https://doi.org/10.5209/reaa.70442
Arregui, Aníbal G. 2021. «The Quilombola Movement: Sensing Futures in Afroindigenous Amazonia». Ethos 48: 336-356. https://doi.org/10.1111/etho.12280
Bateson, Gregory. 1972. Steps to an Ecology of Mind. Londres: Jason Aronson Inc.
Canals, Roger. 2017. A Goddess in Motion. Visual Creativity in the Cult of María Lionza. Nueva York: Berghahn Books. https://doi.org/10.2307/j.ctvw04hr6
Goldman, Marcio. 2014. «A relação afroindígena». Cadernos de Campo 23: 213-222. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v23i23p213-222
Hadden, Jeffrey K. y Douglas E. Cowan (eds.). 2000. Religion on the Intrenet: Research Prospects and Promises. Nueva York: JAI.
Kopenawa, Davi y Bruce Albert. 2013. The Falling Sky. Words of a Yanomami Shaman. Cambridge, Massachussets: The Belknap Press of Harvard University Press. https://doi.org/10.4159/harvard.9780674726116
Meyer, Birgit (ed.). 2009. Aesthetic Formations. Nueva York: Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1057/9780230623248
Sauma, Julia. 2014. «Entrosar-se, uma reflexão etnográfica afroindígena». Cadernos de Campo 23: 257-270. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9133.v23i23p257-270
Shannon, Claude. 1948. «A Mathematical Theory of Communication». The Bell System Technical Journal 27: 379-423, 623-656. https://doi.org/10.1002/j.1538-7305.1948.tb00917.x
Pina Cabral, Joao. 2014. «World: An Anthropological Examination (part 1)». Hau: Journal of Ethnographic Theory 4 (1): 49-73. https://doi.org/10.14318/hau4.1.002
Reid Andrews, George. 2004. Afro-Latin America. 1800-2000. Oxford: Oxford University Press.
Santiago, Jorge P. y Marina Rougeon (eds.). 2013. Pratiques religieuses afro-américaines. Terrains et expériences sensibles. Louvain-la-Neuve: Academia-L'Harmattan.
Viveiros de Castro, Eduardo. 2009. Canibal Metaphysics. Minneapolis: Univocal Press.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.