El cielo como triunfo: Los galardones de la palma y la corona en Gonzalo de Berceo
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2001.v56.i2.207Palabras clave:
Religiosidad, Palma, Corona, Premio celestial, Santidad, Iconografía, Fuentes literarias, Gonzalo de BeceoResumen
La reutilización de los símbolos clásicos de la corona y la palma como premios celestiales en la vita post mortem se estudia aquí a través de la obra del riojano Gonzalo de Berceo, que vivió a caballo entre los siglos XII y XIII. El análisis textual sobre los ceremoniales de coronación y de triunfo, así como de las fuentes, en gran parte evangélicas (canónicas y apócrifas), de las que bebe este autor, se completa con ejemplos de la iconografía precedente, coetánea y también la que se ha generado hasta hoy, quizá por la pervivencia religiosa de la tradición oral y escrita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.