Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 56 Núm. 2 (2001)
Vol. 56 Núm. 2 (2001)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2001.v56.i2
Publicado:
2001-12-30
Artículos
[es]
El cielo como triunfo: Los galardones de la palma y la corona en Gonzalo de Berceo
Antonio Cea Gutiérrez
5-32
PDF
[es]
Cintas, medidas y estadales de la Virgen (Colección del Museo Nacional de Antropología)
M. Antonia Herradón Figueroa
33-66
PDF
[es]
La «Dama yegua» y la Tarasca
Elvira Gangutia Elícegui
67-73
PDF
[es]
«Dar comida obligando a repartirla». Un modelo de don maya-ch'orti' en proceso de transformación
Julián López García
75-98
PDF
[es]
Consecuencias de la legislación en el consumo alimentario de lagartos. El caso del fardacho
Luis Cantarero
99-112
PDF
[es]
«...De puerta en puerta, retomemos la vieja tradición»: Reinvención e interpretación de la celebración de Santa Águeda en la diáspora vasca en Barcelona
F. Xavier Medina
113-128
PDF
[es]
Multiculturalismo canadiense: bueno para comer, bueno para pensar
Margarita del Olmo
129-166
PDF
[es]
El papel de la dimensión simbólico-estética en los actuales procesos de reconstrucción identitaria frente a la globalización cultural
F. Javier Ullán de la Rosa
167-183
PDF
[es]
El etnólogo y sus fantasmas. Leiris en África
Fernando Giobellina Brumana
185-216
PDF
[es]
Los nombres de las redes en las «Ordenanzas de los cordoneros» (Sevilla, 24 de octubre de 1482)
Rosalía García Cornejo
217-244
PDF
[es]
Notas sobre la ebanistería madrileña en el siglo XVIII
María Paz Aguiló Alonso
245-275
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
Cristina Sánchez Carretero, Carmen Ortiz García, Margarita del Olmo, Pablo Palenzuela Chamorro, Víctor M. Fernández Martínez, Juan José R. Villarías Robles
277-296
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación