Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 66 Núm. 1 (2011)
Vol. 66 Núm. 1 (2011)
El mueble: testimonio de una sociedad cambiante. M.P. Aguiló-Alonso (coord.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2011.v66.i1
Publicado:
2011-06-30
[es]
Introducción
María Paz Aguiló-Alonso
9-12
PDF
Notas
[es]
Monumentalizar la ciudad y registrarla, una contribución moderna al conocimiento
Jesusa Vega
229-240
PDF
Artículos
[es]
El arca en el mobiliario de la Asturias preindustrial: piezas del concejo de Grado
Gerardo Díaz Quirós
13-46
PDF
[es]
En torno al deterioro del mobiliario. Factores de degradación y conservación preventiva
Cristina Ordóñez Goded
47-56
PDF
[es]
Muebles virreinales oaxaqueños realizados en zumaque. La marquetería de Villa Alta
Juan Manuel Corrales
57-88
PDF
[es]
Mobiliario y pintura en las casas de los marqueses de Santa Cruz de Marcenado (Asturias) entre los siglos XVII y XVIII
Luis Ramón Laca Menéndez de Luarca
89-108
PDF
[es]
El comercio de muebles en Cataluña durante el siglo XVIII
Mónica Piera Miquel
109-138
PDF
[es]
“No comprar sin visitar la Casa Apolinar”. La empresa de muebles de Apolinar Marcos
Sofía Rodríguez Bernis
139-166
PDF
[es]
La valoración social del despacho institucional en el primer tercio del siglo XX
María Paz Aguiló-Alonso
167-196
PDF
[es]
La fortuna del mueble español en el mercado de arte como reflejo de su valoración social
Sonsoles Caruana Moyano
197-228
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Luis Ángel Sánchez Gómez, Sonia Cajade Frias, Antoni Serra Campins, Alfonso López Alfonso, Fernando Giobellina Brumana, Ceferina Anta Cabreros, Margarita del Olmo, Pilar Cucalón Tirado, Antonio Cea Gutiérrez
241-273
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2030
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1867
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1603
Miccailhuitl ~ Xantolo: Día de Muertos y Todos Santos en Octavio Paz y el padre José Barón
615
«¿Eres musulmán, judío o cristiano?» Alteridad y construcción de la diferencia en el exorcismo y el adorcismo marroquíes
552
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
485
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
439
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
426
La compleja identidad personal
405
Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales
353
Sindicación