Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 54 Núm. 1 (1999)
Vol. 54 Núm. 1 (1999)
Lo constante y lo nuevo en la religiosidad española: las culturas superpuestas
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1999.v54.i1
Publicado:
1999-06-30
[es]
Presentación
Antonio Cea Gutiérrez
5-6
PDF
Artículos
[es]
Isidro, el varón de Dios, como modelo de sincretismo religioso en la Edad Media
Matilde Fernández Montes
7-51
PDF
[es]
Religiosidad y comunicación interespacial en la Edad Media. Los viajes celestiales en el
Poema de Santa Oria
Antonio Cea Gutiérrez
53-102
PDF
[es]
El cuerpo y la religiosidad medieval. La estatua y el amor físico en la Plena Edad Media
Cristina Jular Pérez-Alfaro
103-128
PDF
[es]
Influencias judías en la literatura castellana medieval
Paloma Díaz-Mas
129-144
PDF
[es]
Religiosidad en Al-Andalus: el hombre santo en el Islam occidental
Fernando Rodríguez Mediano
145-168
PDF
[es]
Retrato, humildad y santidad en el Siglo de Oro
Javier Portús Pérez
169-188
PDF
[es]
Un clérigo muy particular ante los indios de Charcas (Bolivia) y su memorial de 1588 recién publicado
Xavier Albó
189-206
PDF
[es]
Cera y devoción. Los agnusdei en la colección del Museo Nacional de Antropología
M.ª Antonia Herradón Figueroa
207-237
PDF
[es]
Religión: ortodoxia y heterodoxia en la Península Ibérica
Leopoldo Llaneza Fadón
239-252
PDF
[es]
Actualidad de lo sagrado. El espacio público como territorio de misión
Manuel Delgado Ruiz
253-289
PDF
[es]
Confesiones de conversión. Dolor, valor y cultura
Ricardo Sanmartín Arce
291-306
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación