Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 57 Núm. 2 (2002)
Vol. 57 Núm. 2 (2002)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i2
Publicado:
2002-12-30
Notas
[es]
La literatura trashumante europea: notas sobre la
Bibliothèque bleue
Pura Fernández
257-278
PDF
[es]
A propósito de
Palabras para el pueblo
Maximiano Trapero
279-285
PDF
Artículos
[es]
Las yeguas marismeñas de Doñana: naturaleza, tradición e identidades sociales en un espacio protegido
Michael D. Murphy, J. Carlos González Faraco
5-40
PDF
[es]
Yugos cornales de Castilla y León. Estudio tipológico
Arturo Martín Criado
41-78
PDF
[es]
Las exhibiciones etnológicas y coloniales decimonónicas y la Exposición de Filipinas de 1887
Luis Ángel Sánchez Gómez
79-104
PDF
[es]
Homo infantilis
: asimilación y segregación en la política colonial española en Guinea Ecuatorial
Raúl Sánchez Molina
105-120
PDF
[es]
Quince cuentos jocosos
Máxime Chevalier
121-137
PDF
[es]
Al margen de las maravillas (Otros tópicos del cuento popular)
Constantino Contreras Oyarzún, Mario Bernales Lillo, Luis de la Barra Arroyo
139-165
PDF
[es]
Del pan y del vino en un texto médico del siglo XIV
José Mondéjar
167-188
PDF
[es]
Procedimientos de nominación en la flora silvestre:
agavanzo
,
escaramujo
,
rosal bravío
Isabel Molina
189-202
PDF
[es]
Procedencia clasicista de los colectores de refranes castellanos
Fermín del Pino Díaz
203-224
PDF
[es]
Los viajeros románticos extranjeros y el descubrimiento del paisaje de España
Nicolás Ortega Cantero
225-244
PDF
[es]
Psicología étnica y etnografía en Cataluña, un desarrollo cosmopolita
Luis Calvo Calvo
245-256
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
Juan J. R. Villarías Robles, Paloma Díaz-Mas, M. Ángeles García Collado, Yolanda Aixalá, Margarita del Olmo Pintado, Carmen Ortiz García, Antonio Cea Gutiérrez
287-319
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación