Robada, prostituida, restituida, y siempre virgen. El caso de N.ª S.ª de Madrid (tradición oral y tradición escrita)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1996.v51.i1.327Resumen
Se analiza, a través de una Relación anónima del siglo XVII, la trayectoria biográfica de una imagen de la Virgen: sus orígenes legendarios, el robo y su utilización sacrílega como señuelo en una casa de prostitución y la restauración de su culto en un hospital hasta llegar a constituirse en patrona de Madrid, asimilando como advocación el nombre de esta villa. Ese manuscrito, fruto de la fusión de documentos jurídicos, concejiles y de la crónica de un devoto que hace las veces de informante, se contrasta con un texto impreso y contemporáneo de Juan de Zabaleta, que glosa y comenta la Relación, y publica, además, un repertorio de milagros de esta Virgen. Se estudia la pérdida y posterior recuperación de la memoria colectiva a través de unos textos de gran riqueza etnográfica y antropológica, donde se funden la tradición oral y la escrita.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.