Salud e interculturalidad: Sugerencias para organizaciones de salud en contextos indígenas, a partir de una experiencia boliviana
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2005.v60.i2.99Palabras clave:
Antropología médica, Medicinas indígenas, Interculturalidad, BoliviaResumen
El artículo recoge diferentes sugerencias y reflexiones a partir de una experiencia antropológica de campo realizada en Bolivia sobre las posibilidades que un enfoque intercultural aplicado a la salud puede ofrecer para una mejor relación entre los equipos médicos convencionales y los enfermos indígenas. Las formas indígenas en que se definen la salud y la enfermedad aluden a conceptos cualitativamente muy diferenciados de los correspondientes de la biomedicina. Las medicinas indígenas persiguen, en especial, la recuperación del «ser humano» en su contexto cultural y no tanto del órgano dañado como hace la biomedicina. Aspectos como el género, la concepción del cuerpo, los fluidos o la desnudez, cobran importancia en esas relaciones conflictivas. La experiencia intercultural boliviana permite realizar, finalmente, en el artículo algunas valoraciones últimas sobre inmigración y salud en España.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.