Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
Disparidades. Revista de Antropología
  • Acerca de
    • Enfoque y alcance
    • Secciones de la revista
    • Frecuencia de publicación
    • Proceso de evaluación por pares
    • Evaluadores externos
    • Política de acceso abierto
    • Política antiplagio
    • Política de depósito de datos de investigación
    • Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
    • Política de preservación de archivos digitales
    • Protocolos de interoperabilidad
    • Distribución, suscripción y venta
    • Declaración de privacidad
    • Política de cookies
    • Diseño de cubierta
    • Contacto
  • Equipo editorial
  • Indexación
  • Envíos
    • Directrices para autores/as
    • Identificación de autoría
    • Exención de responsabilidad
  • Anuncios
  • Último número
  • Archivo
    • Números en línea
    • Números anteriores
  • Revistas CSIC
Buscar
  • Registrarse
  • Entrar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos /
  3. Vol. 48 Núm. 2 (1993)

Vol. 48 Núm. 2 (1993)

DOI: https://doi.org/10.3989/rdtp.1993.v48.i2
Publicado: 1993-12-30

Artículos

  • [es] Del clero para el pueblo. La Literatura Edificante de Postguerra: un instrumento de divulgación y socialización religiosa

    Jordi Roca i Girona
    5-29
    • PDF
  • [es] La tradición religiosa al servicio del folklorismo

    Josep Martí i Pérez
    31-56
    • PDF
  • [es] Vida y costumbres de los judeoconversos, según los procesos inquisitoriales

    José Mª Chamorro Martínez
    57-84
    • PDF
  • [es] Sullu, mesa y lógica social aymara

    Gerardo Fernández Juárez
    85-115
    • PDF
  • [es] «¡San Jorge, mata la araña!» (Rastros de la convivencia con las imágenes en el Siglo de Oro)

    Javier Portús Pérez
    117-134
    • PDF
  • [es] Un milagro de San Isidro relacionado con ritos de protección del grano durante la siembra

    José Luis Mingote Calderón
    135-153
    • PDF
  • [es] Conjuros y ritos mágicos sobre la dentición infantil

    José Manuel Pedrosa
    155-167
    • PDF
  • [es] Metodología y cuestiones previas para el estudio de los Nacimientos españoles

    Letizia Arbeteta Mira
    169-211
    • PDF
  • [es] Coleccionismo y devociones domésticas en la Sierra de Francia y Candelaria (Salamanca, siglos XVII-XIX)

    Antonio Cea Gutiérrez
    213-288
    • PDF
  • [es] Sobre La oración del Justo Juez, un texto desconocido

    José Fradejas Lebrero
    289-292
    • PDF

Enviar un artículo

Enviar un artículo

eISSN: 2659-6881
DOI: 10.3989/dra

Idioma

  • English
  • Español (España)

Indexación y calidad

SCImago Journal & Country Rank

Herramienta antiplagio

Palabras clave
Más descargados (60 días)
  1. Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
    1176
  2. El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
    644
  3. Caro, Hortensia: El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños (Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
    571
  4. Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
    568
  5. VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
    449
  6. En busca del paraíso: historias de vida y migración
    322
  7. El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
    318
  8. El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
    279
  9. Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
    274
  10. Patrimonio cultural y patrimonio antropológico
    249

Sindicación

  • Logo Atom
  • Logo RSS2
  • Logo RSS1

    

Contacta con nosotros: disparidades.antropologia@cchs.csic.es

Soporte técnico: soporte.tecnico.revistas@csic.es