Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 53 Núm. 1 (1998)
Vol. 53 Núm. 1 (1998)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1998.v53.i1
Publicado:
1998-06-30
Notas
[es]
A propósito del
Catálogo Tipológico del Cuento Folklórico Español
François Delpech
259-271
PDF
Artículos
[es]
El hallazgo del escrito oculto en la literatura española del Siglo de Oro: elementos para una mitología del Libro
François Delpech
5-38
PDF
[es]
Lengua, moda y sociedad
José Mondéjar
39-53
PDF
[es]
El viento y la covada. Mitos y ritos de las Baleares
Maria-Ángels Roque
55-80
PDF
[es]
Un patronazgo en conflicto. La Virgen de Peña Sacra y su cofradía de Madrid (siglos XVII-XVIII)
Roberto Fernández Suárez
81-99
PDF
[es]
Religiosidad popular y heterodoxia en los Andes: El caso del «niño compadrito»
Gerardo Fernández Juárez
101-124
PDF
[es]
Hipótesis sobre un topónimo habanero
Enrique López Mesa
125-146
PDF
[es]
Presencia indígena en el léxico del
Códice Tudela
Esther Hernández
147-164
PDF
[es]
Denominaciones murcianas del saltamontes
Francisco Gómez Ortín
165-174
PDF
[es]
El romance del occidente de Vizcaya en su toponimia. Bosquejo histórico
Isabel Echevarría Isusquiza
175-214
PDF
[es]
Vicente Risco. Etnografía y literatura en la configuración nacional de la identidad gallega
Carlos Coppel Hidalgo
215-234
PDF
[es]
La antropología americanista española y la identidad nacional: el debate entre Juan Comas y José Pérez de Barradas (1949-1953)
Juan J. R. Villarías Robles
235-257
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Jean François Botrel, Charo Moreno, Luis Díaz G. Viana, Luis Ángel Sánchez Gómez, Fernando Giobellina Brumana, Leopoldo Llaneza Fadón, William Kavanagh, G. Althabe
273-299
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2023
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1151
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1005
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
524
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
502
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
485
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
479
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
406
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
392
La compleja identidad personal
346
Sindicación