Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 69 Núm. 1 (2014)
Vol. 69 Núm. 1 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2014.v69.i1
Publicado:
2014-06-30
Artículos
[es]
Liderazgo, poder y etnicidad en la Iglesia Filadelfia de Jerez de la Frontera (Cádiz):
Dios quiere que nos mudemos a ese templo
Manuela Cantón-Delgado, Javier J. Royo
7-27
PDF
[es]
Paisajes duales en la Galicia tradicional: estructura, génesis y transformación
Marco V. García Quintela
29-52
PDF
[es]
La Concepción de María en el tiempo. Recuperación de fórmulas tempranas de representación de la Inmaculada Concepción en la retórica visual del virreinato de Nueva España
Sergi Doménech García
53-76
PDF
[es]
El mal de ojo como enfermedad: elitelore y folklore en Iberoamérica
Anatilde Idoyaga Molina, Mariano Gancedo
77-93
PDF
[es]
Comer en el aquelarre: Entre lo sublime y lo repugnante. Una perspectiva trasatlántica
Gerardo Fernández Juárez
95-112
PDF
[es]
El problema de las categorías y sus usos en la gestión de la diversidad en las escuelas
Eva Martín Coppola
113-131
PDF
[es]
La escritura sobre el pavimento callejero: Los mensajes de felicitación
Ricard Morant-Marco
133-154
PDF
[es]
Adulterio femenino, divorcio y honor en la escena decimonónica española. El debate social en la recepción de
El nudo gordiano,
de Eugenio Sellés (1842-1926)
Francisco Checa Olmos, Concepción Fernández Soto
155-169
PDF
[es]
Memoria, imágenes y escrituras en la elaboración de un cuento oral
Marina Sanfilippo
171-187
PDF
[es]
El ciclo narrativo del cura difunto y la misa no celebrada en vida: un precedente historiográfico del siglo XVII
Joan Mahiques Climent
189-207
PDF
[es]
Formas de curanderismo en la Manchuela albacetense. Identidades y paradigmas
Jaime De las Heras Salord
209-228
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
José Manuel Pedrosa, Jesusa Vega, Luis Ángel Sánchez Gómez, Margarita Del Olmo, Matilde Fernández Montes, Richard L. Kagan, Miguel López Coira
229-247
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación