De vuelta a la intimidad y la práctica de las artes poéticas. Ensayo sobre Metropolitan Intimacies (F. Cruces, 2022)
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2024.009Palabras clave:
Intimidad, Subjetividad, Experiencia, Narrativa, Poética, Antropología urbanaResumen
El giro hacia la intimidad y el encuentro una vez más con la subjetividad donde el alcance del todo es más inabordable, las grandes metrópolis, es una propuesta de enorme potencia reflexiva. No es por supuesto un campo nuevo para tientos bibliográficos, pero sí obliga a poner en discusión conceptos previos como vida ordinaria, vida doméstica, privacidad y a la vez requiere renovar el utillaje metodológico de modo que la producción de etnografía se hace inevitablemente mediante multimedia. El registro de la experiencia parece conllevar aún más riesgos y requiere aún más imaginación por parte de quien la codifica y de quien la interpreta. Sin duda, presentada en historias, por minúsculas que sean, promete y provoca, especialmente si se perciben en ella (y se practican y gozan) las artes poéticas.
Descargas
Citas
Aristóteles. 2018. Poética de Aristóteles. Valentín García Yedra (trad.). Madrid: Gredos.
Bajtin, Mijaíl. 1991. Teoría y estética de la novela. Madrid: Taurus.
Cruces, Francisco. 2022. Metropolitan Intimacies. An Ethnography on the Poetics of Daily Life. Lanham: Lexington Books.
De Certeau, Michel. 1980. L'Invention du quotidien, vol. 1, Arts de faire. París: Union Générale d'Éditions.
Finnegan, Ruth. 2002. Communicating: the multiple modes of human interconnection. Londres: Routledge.
Giddens, Anthony. 1995. La transformación de la intimidad: sexualidad, amor y erotismo en las sociedades modernas. Madrid: Cátedra
Highmore, Ben. 2010. Ordinary lives. Studies in the everyday. Londres: Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203842379
Hochschild, Arlie R. 2003. The commercialization of intimate life. Notes from home and work. Berkeley: University of California Press. https://doi.org/10.1525/9780520935167 PMid:12753182
Kaufmann, Jean-Claude. 2001. Ego. Pour une sociologie de l'individu. Paris: Nathan.
Ehn, Billy, Orvar Löfgren y Richard Wilk. 2015. Exploring everyday life: strategies for ethnography and cultural analysis. Lanham: Rowman & Littlefield Publishers.
Nippert-Eng, Christena. 1996. Home and work. Negotiating boundaries through everyday life. Chicago: University of Chicago Press. https://doi.org/10.7208/chicago/9780226581477.001.0001
Pardo, José Luis. 1997. La intimidad. Valencia: Pre-textos.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.