Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 50 Núm. 1 (1995)
Vol. 50 Núm. 1 (1995)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1995.v50.i1
Publicado:
1995-06-30
Artículos
[en]
Sex and Symbol in Andalusian Comic Poetry
David D. Gilmore
5-23
PDF
[es]
Enigma y situación límite en un conjunto de cuentos folklóricos
Constantino Contreras, Eduardo Barraza
25-50
PDF
[es]
Corpus de cuentos folklóricos de enigmas (o de adivinanzas)
Constantino Contreras, Eduardo Barraza, Pilar Álvarez-Santullano, Lilian Rodríguez
51-71
PDF
[es]
Canciones acumulativas sefardíes y congéneres hispánicos
Susana Weich-Shahak
73-91
PDF
[es]
La estructura semántica de los nombres de color en la toponimia: la cromotoponimia de Gran Canaria
Maximiano Trapero
93-123
PDF
[es]
Nociones sobre el tiempo en dos instituciones escolares de Madrid
Ángel Díaz de Rada
125-145
PDF
[es]
El rito del trato de compra-venta del pimentón en Murcia
Francisco J. Flores Arroyuelo
147-163
PDF
[es]
Folklore cigüeñil
Francisco Bernis
165-178
PDF
[es]
La antigua ceremonia de las doncellas
Cantaderas
en León
Concepción Alarcón Román
179-195
PDF
[es]
Cuatro corporales atribuidos a Santa Clara de Asís
Mª Ángeles González Mena, Ignacio Omaecheverría
197-219
PDF
[es]
Un presunto caso de complicidad diabólica en el siglo XVIII: Alonso de Osuna y las religiosas del convento de Santa Clara de Antequera
Valérie Molero
221-241
PDF
[es]
El número nueve en la medicina popular
Emilio Gavilanes
243-262
PDF
Notas
[es]
Rey Páxaro (Un personaje folklórico desconocido y olvidado)
José Fradejas Lebrero
263-268
PDF
Notas de Libros
[es]
Camarena, Julio y Chevalier, Maxime:
Catálogo tipológico del cuento folklórico español. Cuentos Maravillosos
(Madrid: Gredos, Biblioteca Románica Hispánica, IV, Textos, 24, 1995), 794 pp.
François Delpech
269-272
PDF
[es]
Christian, William A.:
Movíng Crucifixes in Modern Spain
(Princeton: Princeton University Press, 1992), 220 pp., 13 apéndices, 23 fotografías y mapas
Honorio M. Velasco
273-277
PDF
[es]
Cheyne, George J. G.:
El Renacimiento ideal: Epistolario de Joaquín Costa y Rafael Altamira (1888-1911)
(Alicante: Instituto de Cultura «Juan Gil-Albert», 1992), 228 pp.
Fermín Del Pino Díaz
277-280
PDF
[es]
Fraile Gil, José Manuel:
La poesía infantil en la Tradición madrileña
(Madrid: Comunidad de Madrid, 1994), 379 pp.
Ana Pelegrín
280-282
PDF
[es]
Bryman, Alan y Burgess, Robert G. (eds.):
Analyzing Qualitative Data
(London/New York: Routledge, 1994), 232 pp.
Margarita Del Olmo Pintado
282-284
PDF
[es]
Pinilla, Carmen María:
Arguedas: conocimiento y vida
(Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 1994), 284 pp. Prólogo de Francisco Miró Quesada Cantuarias
Fermín Del Pino Díaz
284-288
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1176
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
644
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
571
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
449
En busca del paraíso: historias de vida y migración
322
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
318
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
279
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
274
Patrimonio cultural y patrimonio antropológico
249
Sindicación