"San Andrés jugaba a la taba, tanto perdía como ganaba". Estrategias sociales ante la suerte en Colmenar Viejo
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1990.v45.i1.221Resumen
En Colmenar, una población madrileña, para los niños, el juego de la taba distribuía distintas «posiciones» sociales; para los adultos, sin embargo, y en determinados días del año, San Andrés (30 de noviembre) y Santa Lucía (13 de diciembre), es un juego de apuestas que hace circular el dinero y pudiera hacer posible una movilidad social. Se distinguen diferentes grupos de jugadores según el lugar, la hora de juego y la cuantía de la apuesta. El juego enfrenta en esencia a uno contra todos. U na de las vías teóricas para la movilidad social. El riesgo que eso comporta es reducido por medio de una serie de estrategias, relativas tanto a la adopción de uno u otro rol en el juego como a la formación de grupos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.