Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 74 Núm. 2 (2019)
Vol. 74 Núm. 2 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2019.02
Publicado:
2019-12-30
Cartografías
[es]
Antropología portuguesa contemporánea, casi medio siglo desde abril
Paula Godinho
e014
HTML
PDF
XML
En tierra de nadie
[es]
Tlatelolco 1968: Memoria de un antropólogo
Andrés A. Fábregas Puig
e015
HTML
PDF
XML
Artículos
[es]
Roy Wagner (1938-2018): el espejo humeante de la antropología
Olatz G. Abrisketa
e016
HTML
PDF
XML
[es]
Nietzsche, un apóstol Tomás entre jabalíes
Mark Münzel
e017
HTML
PDF
XML
[es]
Violencia, riesgo e incertidumbre: la desaparición forzada en México a través de la voz de las madres
Joan Frigolé Reixach
e018
HTML
PDF
XML
[es]
Diario de la desaparición mexicana. Entre el precedente y el exceso
Gabriel Gatti, Ignacio Irazuzta
e019
HTML
PDF
XML
[es]
Muerte en la Catedral: Cenizas y ritos funerarios en los campos de fútbol
Mariann Vaczi
e020
HTML
PDF
XML
[es]
Políticas de lo colectivo en entornos de migración transnacional. Posibilidades de lo bangladesí en Lavapiés (Madrid)
Juan Román Méndez Méndez
e021
HTML
PDF
XML
[es]
Historia de la medicina popular: del modelo
clásico
al
glo-local
Isabella Riccò
e022
HTML
PDF
XML
[es]
Conflictos vecinales y mediación social en los condominios populares de Lima (Perú)
Waltraud Müllauer-Seichter
e023
HTML
PDF
XML
Notas de Libros
[es]
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
Oscar Calavia
e024a
HTML
PDF
XML
[es]
Mannik, Lynda y Karen Mcgarry:
Practicing Ethnopgraphy. A Student Guide to Method and Methodology
(North York, Canadá, University of Toronto Press, 2017), 264 pp.
Margarita del Olmo
e024b
HTML
PDF
XML
[es]
López Castrillón, Rosendo María:
Las nueve vidas de la casa de La Fuente de Riodecoba. Libro de memoria de una casa campesina de Asturias (1550-1864)
. Edición y estudio preliminar de Juaco López Álvarez (Gijón, Muséu del Pueblu d’Asturies, 2018), 442 pp.
José Luis García García
e024c
HTML
PDF
XML
[es]
Carrier, James G. (ed.):
Economy, Crime and Wrong in a Neoliberal Era
(Nueva York/Oxford, Berghahn, 2018), 266 pp.
Hugo Valenzuela-García, Sandrine Fuentes
e024d
HTML
PDF
XML
[es]
Bobel, Chris:
The managed body: Developing girls and menstrual health in the Global South
(Londres, Palgrave MacMillan), 351 pp.
Emma Gómez Nicolau, Elisabet Marco Arocas
e024e
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación