Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 55 Núm. 2 (2000)
Vol. 55 Núm. 2 (2000)
Culturas del trabajo: representaciones y prácticas
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2000.v55.i2
Publicado:
2000-12-30
[es]
Presentación
Ana M.ª Rivas, M.ª Isabel Joches
5-8
PDF
Artículos
[es]
La emergencia de nuevos modelos productivos: La participación de los trabajadores y la fabricación del consentimiento en la producción
Arturo Lahera Sánchez
9-50
PDF
[es]
Modos de producción y modelos culturales. La experiencia del cruce en una fábrica hispano-japonesa
Rafael Cuesta Ávila
51-69
PDF
[fr]
«Le militantisme intimiste»: Expression d'un syndicalisme d'ingénieurs et de cadres
Anne-Sandrine Castelot
71-85
PDF
[es]
Del trabajo al paro y del paro al subsidio: Cambios en las culturas del trabajo de los jornaleros andaluces
Pablo Palenzuela
87-105
PDF
[fr]
Les emplois de proximité: Une opportunité de professionnalisation pour les femmes de milieu populaire?
Annie Dussuet Lestamp
107-143
PDF
[es]
Prejubilaciones y segunda oportunidad: Algunas consecuencias del nuevo mercado de trabajo
Joaquín Zamorano
145-157
PDF
[es]
De la injusticia al fracaso: La experiencia del paro en un grupo de jóvenes de Madrid
Ana M.ª Rivas Rivas
159-174
PDF
[es]
La doble aportación laboral de las mujeres (1940-1965): Estrategias familiares en los hogares obreros del sur de Madrid para mejorar la economía doméstica
Julio A. Fernández Gómez
175-196
PDF
[es]
Mujeres en Yucatán: Nuevas figuras obreras a partir del modelo maquilador extranjero
Beatriz Castilla R., Beatriz Torres G.
197-235
PDF
[fr]
Enfants d'ouvriers á l’École primaire. Langage et Mathématiques
Catherine Dutheil
237-247
PDF
[es]
Cultura del trabajo y culturas de empresa en la Cuenca Minera de Riotinto
Javier Escalera
149-269
PDF
[es]
Resúmenes
Equipo Editorial
271-276
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación