«Le militantisme intimiste»: Expression d'un syndicalisme d'ingénieurs et de cadres
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2000.v55.i2.440Resumen
El sindicalismo de los ingenieros y de los cuadros está considerado como atípico, debido a su cultura profesional. Ser ingeniero y cuadro representa tanto un estatus social como una profesión. En el imaginario social, simbolizan el éxito escolar y profesional de las ocupaciones liberales. En la empresa, son asimilados a la dirección, a su sistema de valores, normas y comportamientos. Por ello son descritos como individualistas, ajenos a los compromisos colectivos y antisindicalistas. Sin embargo, la multiplicación de la categoría socioprofesional y el aumento considerable de nuevas jerarquías empujan a los ingenieros y cuadros a implicarse en la militancia sindical. Su militancia particular, definida como un "militantismo intimista", subraya la importancia de las razones de su compromiso.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.