Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 74 Núm. 1 (2019)
Vol. 74 Núm. 1 (2019)
DOI:
https://doi.org/10.3989/dra.2019.01
Publicado:
2019-06-30
Editorial
[es]
Un mundo de disparidades
Pedro Tomé, Francisco Ferrándiz
e001
HTML
PDF
XML
Temas emergentes - Etnografías feministas. Carmen Gregorio Gil (coord.)
[es]
Explorar posibilidades y potencialidades de una etnografía feminista
Carmen Gregorio Gil
e002a
HTML
PDF
XML
[es]
Etnógrafas etnografiadas: de posicionamientos, dislocaciones y ubicaciones epistémicas
Martha Patricia Castañeda Salgado
e002b
HTML
PDF
XML
[es]
Algunas instrucciones para abrir la caja negra del conocimiento feminista
Jone M. Hernández García
e002c
HTML
PDF
XML
[es]
¿Puede el bordado (des)tejer la etnografía?
Tania Pérez-Bustos
e002d
HTML
PDF
XML
[es]
Emociones y significados en la autobiografía: Reflexiones a partir de un caso wichí (Gran Chaco)
Zelda Alice Franceschi
e002e
HTML
PDF
XML
[es]
La relación etnográfica en el campo y en el escritorio
Susana Rostagnol
e002f
HTML
PDF
XML
En tierra de nadie
[es]
[en]
En relación: una entrevista con Marilyn Strathern
Alberto Corsín Jiménez
e003
HTML_ES
HTML_EN
PDF_ES
PDF_EN
XML_ES
XML_EN
Artículos
[es]
Dilemas y tensiones de la práctica docente con alumnado migrante
Pilar Cucalón Tirado, Margarita del Olmo
e007
HTML
PDF
XML
[es]
Cartografías postestructurales entre las prácticas alternativas en salud y las nuevas espiritualidades
José Palacios Ramírez
e008
HTML
PDF
XML
[es]
Contenidos culturales de género en la religiosidad aimara del norte de Chile
Vivian Gavilán
e009
HTML
PDF
XML
[es]
¿Subordinadas las mujeres mapuches
williches
de la Norpatagonia chilena? De la violencia de género al empoderamiento político-cultural
Michel Duquesnoy
e010
HTML
PDF
XML
[es]
Los primeros gimnasios higiénicos: espacios para sanar y corregir el cuerpo
Miguel Vicente-Pedraz, Xavier Torrebadella-Flix
e011
HTML
PDF
XML
En pocas palabras
[es]
El procedimiento de asilo ante la persecución de pandillas
Ivana Belén Ruiz-Estramil
e012
HTML
PDF
XML
Notas de Libros
[es]
Fernández Juárez, Gerardo:
Humo, barro y cuero. Recorridos de la memoria en los Andes del Sur (Ofrendas y Plegarias)
(Quito, Abya-Yala, 2018), 206 pp.
Óscar Muñoz Morán
e013a
HTML
PDF
XML
[es]
Gatti, Gabriel y Kirsten Mahlke (eds.):
Sangre y filiación en los relatos del dolor
(Madrid/Frankfurt, Iberoamericana/Vervuert, 2018), 280 pp.
Mariana Tello Weiss
e013b
HTML
PDF
XML
[es]
Estalella, Adolfo y Tomás Sánchez Criado (eds.):
Experimental Collaborations: Ethnography through Fieldwork Devices
(Nueva York: Berghahn Books, 2018), 217 pp.
Carlos Diz
e013c
HTML
PDF
XML
[es]
Rubio, Alfonso:
Memoria de un romance. La muerte a cuchillo. Horroroso y sangriento drama ocurrido entre Los Molinos y Pipaona de Ocón, provincia de Logroño, el día 29 de junio de 1885
(Madrid: CSIC, 2018), 123 pp.
María Sánchez-Pérez
e013d
HTML
PDF
XML
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2086
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1222
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1115
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
607
El don de la palabra en el proceso de formación de un
yatiri
aymara
530
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
493
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
475
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
433
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
423
La compleja identidad personal
366
Sindicación