Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 2 (2016)
Vol. 71 Núm. 2 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2016.v71.i2
Publicado:
2016-12-30
Cartografías
[es]
Usos y significados contemporáneos de la comida desde la antropología de la alimentación en América Latina y España
Julián López García, Lorenzo Mariano Juárez, F. Xavier Medina
327-370
PDF
Artículos
[es]
México en Estados Unidos: análisis de los procesos de conformación de la identidad mexicana «ilegalizada»
María Pilar Tudela-Vázquez
371-388
PDF
[es]
El canto del pastor no espanta las ovejas: memoria y nostalgia en los versos improvisados de los emigrantes vascos
Pío Pérez
389-414
PDF
[es]
Asturianos en América. Fotografía, identidad y traje tradicional en la emigración (1880-1900)
Fe Santoveña Zapatero
415-440
PDF
[es]
Bailes boleros y flamencos en los primeros cortometrajes mudos. Narrativas y arquetipos sobre «lo español» en los albores del siglo XX
Cristina Cruces-Roldán
441-465
PDF
[es]
¿Patrimonio Natural o recurso productivo? El conflicto ambiental en Sierra Pelada en torno al buitre negro
Félix Talego, Ángel del Río, Agustín Coca
467-486
PDF
[es]
La catarsis de los cuerpos grávidos. Experiencias de dolor y sufrimiento en el
habitus
del parto medicalizado
José Manuel Hernández Garre, Paloma Echevarría Pérez, María José Gomariz Sandoval
487-507
PDF
[es]
Diálogos y contrastes entre proyectos de desarrollo y modelos de salud. Experiencia y consideraciones en torno a los achuar de la Amazonía Ecuatoriana
Montserrat Pulido-Fuentes
509-533
PDF
[es]
Expresiones de la violencia basada en género en las afectaciones por minas antipersonal en Colombia
Gabriel A. Ruiz Romero, Paula Andrea Valencia Londoño
535-557
PDF
[es]
En la línea de fuego: Construcción de masculinidades en jóvenes tamaulipecos ligados al narco
Rosío Córdova Plaza, Ernesto Hernández Sánchez
559-577
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1176
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
644
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
571
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
449
En busca del paraíso: historias de vida y migración
322
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
318
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
279
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
274
Patrimonio cultural y patrimonio antropológico
249
Sindicación