El papel de la dimensión simbólico-estética en los actuales procesos de reconstrucción identitaria frente a la globalización cultural
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2001.v56.i2.214Palabras clave:
Globalización, Identidad transafricana, Indios ticuna, Nacionalismo vasco, Nivel estético-simbólico, Identidad auto-referencialResumen
En lo que respecta a la dimensión cultural de la globalización, aparece el nuevo concepto de lo «glocal», un mecanismo de identidad de síntesis a través del cual grupos tan diferentes como las comunidades negras de ambos lados del Atlántico, los indios ticuna del Alto Amazonas o los nacionalistas vascos en Europa reafirman sus sentimientos de pertenencia, reconstruyéndolos ante la invasión de lo global en sus vidas. Este artículo sostiene la hipótesis de que la síntesis entre lo global y lo local está realizándose en muchos lugares por medio de la siguiente dicotomía: mientras lo global toma posesión de los niveles infraestructural, socio-político y ético-axiológico de la cultura, conduciendo a las sociedades hacia una cierta uniformización, lo local permanece en el nivel formal y estético de los símbolos e iconos, dando forma a identidades diferenciales auto-referenciales y desocializadas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.