Éthnica. Revista de Antropología y su significación histórica para la Antropología en España
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i1.190Palabras clave:
Etnología, Antropología, Cataluña, España, Claudio Esteva FabregatResumen
El artículo presenta lo que supuso la revista Éthnica, fundada por Claudio Esteva Fabregat en el Centro de Etnología Peninsular del CSIC de Barcelona a principios de la década de 1970. Éthnica, que finalizó su andadura en 1985, se convirtió, como tal, en la primera revista de antropología cultural y social española, dejando un legado que llega hasta nuestros días por la amplitud y el rigor de los temas tratados a lo largo de los veinte volúmenes que se publicaron.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
Calvo Calvo, L. (2002). Éthnica. Revista de Antropología y su significación histórica para la Antropología en España. Disparidades. Revista De Antropología, 57(1), 71–81. https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i1.190
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.