Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 53 Núm. 2 (1998)
Vol. 53 Núm. 2 (1998)
Perspectivas en antropología visual
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1998.v53.i2
Publicado:
1998-12-30
[es]
Presentación
Luis Calvo Calvo
5-8
PDF
Artículos
[es]
Fotografía y antropología: los inicios de una relación fructífera
Joan Naranjo
9-22
PDF
[en]
Photography and Anthropological intention in Nineteenth Century Britain
Elizabeth Edwards
23-48
PDF
[de]
Photographie, Ethnographie und physische Anthropologie im 19. Jahrhundert: Ein Überblick für den deutschen Sprachraum
Thomas Theye
49-78
PDF
[fr]
La photographie comme trace
Emmanuel Garrigues
79-94
PDF
[es]
Imágenes de Hungría. Registro visual e investigación etnográfica en Hungría
Noémi Alexa, Blai Guarné
95-114
PDF
[es]
Fotografía y antropología en España (1839-1936): entre el estereotipo y la sistemática
Luis Calvo Calvo
115-141
PDF
[es]
Fotoperiodismo y etnografía: el caso de W. Eugene Smith y su proyecto sobre Deleitosa
Stanley Brandes, Jesús M. de Miguel
143-174
PDF
[es]
Mirarse y agenciarse; espacios estéticos de la
performance fotográfica
M.ª Jesús Buxó i Rey
175-189
PDF
[es]
Adictos a la vida
Marta Gili
191-197
PDF
[it]
II feticcio e il visuale
Massimo Canevacci
199-216
PDF
[es]
Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales
Elisenda Ardèvol
217-240
PDF
[fr]
Ciguri. Voyage(s) au pays des Tarahumaras
Raymonde Carasco
241-249
PDF
[es]
Lecturas de lo visible e invisible: una filmación sobre un arte corporal de origen chino en un jardín de París
Isabel Calpe
251-264
PDF
[en]
Moving Images. Visual Anthropology at the Institute for Scientific Film in Germany
Beate Engelbrecht
265-290
PDF
[es]
Otros pueblos
: apuntes de una antropología televisual
Luis Pancorbo
291-304
PDF
[es]
La antropología (audio)visual frente a las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Apuntes en torno a una reflexión
Jorge Grau Rebollo
305-330
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación