La piel humana en la narrativa corta tradicional
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1989.v44.i1.195Resumen
Como atributo del ser humano, la piel es polivalente; da origen a creencias acerca de la inmortalidad, del temperamento del sujeto y de la invulnerabilidad del guerrero. Son estas creencias a su vez fuente de relatos tradicionales. La percepción de la vegetación y de la piel de los reptiles cada año renovadas es sugestiva para el narrador primitivo: el macrocosmos también tendrá su piel. De todo esto resulta un amplio abanico de cuentos y leyendas, ya faceciosos, ya ilustrativos de potencias demoníacas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.