Cartas desde América. La emigración de asturianos a través de la correspondencia. 1864-1925
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2000.v55.i1.428Resumen
El artículo muestra el valor de las cartas para el estudio de la antropología y la historia, y para la investigación de las sociedades tradicionales. La información proporcionada por varias correspondencias de emigrantes asturianos a América, pertenecientes al archivo del Museo del Pueblo de Asturias (Gijón), nos permite conocer sin intermediarios los comportamientos, los sentimientos y la percepción de la realidad de los emigrantes a fines del siglo XIX y comienzos del XX. A través de sus cartas analizamos el viaje y la llegada a América, el trabajo y las relaciones con otros emigrantes y con la familia de Asturias. Las respuestas remitidas por los emigrantes no sólo sirven para conocerlos a ellos mejor, sino también para profundizar en el conocimiento de la sociedad asturiana.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2000 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.