Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 55 Núm. 1 (2000)
Vol. 55 Núm. 1 (2000)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2000.v55.i1
Publicado:
2000-06-30
Notas
[es]
El
rotlo
o rolde de campanillas en Mallorca
Gabriel Llombart
259-263
PDF
Artículos
[es]
Contextos cotidianos para el arte. Cuadros y objetos de arte para el adorno doméstico madrileño a mediados del siglo XVIII
Jesusa Vega
5-43
PDF
[es]
Pierre Bourdieu: del rigor intelectual a la rigurosa subversión
Joaquín Rodríguez López
45-79
PDF
[es]
Cartas desde América. La emigración de asturianos a través de la correspondencia. 1864-1925
Juaco López Álvarez
81-120
PDF
[es]
Marineros en tierra y políticos de la mar. Gestión biológica de recursos
versus
gestión social de pescadores
Carlos Coppel Hidalgo
121-138
PDF
[es]
De pueblo de indios a centro regional. Las transformaciones históricas de un municipio de Chiapas
Miguel Lisbona Guillén
139-153
PDF
[es]
Forma y sentido de un cuento oral. Un tema de encantamiento y peregrinaje
Constantino Contreras Oyarzún, Luis de la Barra Arroyo
155-184
PDF
[es]
Las áreas de «bocha», «polca» y «murra». Contacto de lenguas en el sur de Chile
Claudio Wagner
185-196
PDF
[es]
Orientalismos peninsulares en el levante andaluz. Nombres y usos de algunas plantas silvestres
Francisco Torres Montes
197-240
PDF
[es]
Usos lingüísticos de las actividades vinícolas riojanas
Aurora Martínez Ezquerro
241-257
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Margarita del Olmo, Juan J. R. Villarías Robles, Demetrio E. Brisset, Luis Ángel Sánchez Gómez, Luis Estepa, Maria-Àngels Roque, Isabel Molina, Pilar Montero Curiel, Luciano López Gutiérrez, Florentino Paredes
265-292
PDF
[es]
Resúmenes
Equipo Editorial
293-297
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación