La valoración social del despacho institucional en el primer tercio del siglo XX
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2011.07Palabras clave:
Mobiliario, Talleres, Casas comerciales, Industriales, Ministerio de Hacienda, Delegaciones, Despachos, 1901-1934Resumen
Documentar la labor de ebanistería en el Madrid finisecular ha permitido estudiar las condiciones sociales que en los edificios públicos implicaron el desarrollo del despacho, como elemento representativo de los distintos estadios existentes, sobre todo a nivel ministerial y cuya evolución marcará la pauta de los sistemas de amueblamiento modernos. Este estudio se realiza sobre la base documental y gráfica conservada en el Ministerio de Hacienda, sobre tres acciones coordinadas en todas las Delegaciones de Hacienda, permitiendo registrar una amplia lista de casas comerciales y talleres activos entre 1900 y 1936.
Descargas
Citas
Aguiló-Alonso, M.-P. 2005. “Mobiliario y decoración en la historia del CBA”, en El Círculo de Bellas Artes de Madrid. Ciento veinticinco años de historia 1880-2005: 49-64. Madrid: Círculo de Bellas Artes.
Barea, A. 2007. La forja de un rebelde. (1ª edición inglesa 1941-44). Madrid: Alianza.
Buades Torrent, J. 1988. El edificio del Ministerio de Hacienda y su tesoro artístico. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda (1ª ed. 1982). Despachos. 1953. Monografías “Arte y Hogar”. Madrid: Editorial Cigüena.
Díez De Monleón, C. 1986. Arquitectura y clases sociales en el Madrid del siglo XIX. Madrid: Siglo XXI Editores.
El Cuerpo de Abogados del Estado 11 marzo 1881-10 marzo 1931. Madrid: Imprenta de Jesús Gómez.
Las Delegaciones De Hacienda. Su historia (1881-1981). 1981. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales.
La Hacienda Pública en la época de los Borbones. 1980. Catálogo exposición. Madrid.
Ministerio de Hacienda. Crónica gráfica (1852-2005). 2005. Madrid: Ministerio de Economía y Hacienda.
Rodríguez Bernis, S. 2006. Diccionario de Mobiliario. Madrid: Ministerio de Cultura.
Tesoros de la Real Casa de la Aduana. Ministerio de Economía y Hacienda. PDF.
VV.AA. 2005. Visita guiada a la Real Casa de la Aduana. Ministerio de Economía y Hacienda.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2011 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.