Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 63 Núm. 2 (2008)
Vol. 63 Núm. 2 (2008)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2008.v63.i2
Publicado:
2008-12-30
Notas
[es]
María Soledad Carrasco Urgoiti (1922-2007)
Mercedes García-Arenal
261-265
PDF
[es]
Sobre recientes publicaciones de
Las Mil y una noches
Luis Estepa
267-274
PDF
Artículos
[es]
El pensamiento antropológico griego a finales de la época clásica
José Javier Benéitez Prudencio
7-33
PDF
[es]
Pervivencia de la función noticiera en el romancero de tradición oral de las Islas Canarias
Andrés Monroy Caballero
35-60
PDF
[es]
Semiosis del humor en textos orales (Muestras de un sector costero de las regiones VIII y IX de Chile)
Constantino Contreras Oyarzún
61-88
PDF
[es]
Josep Pla, el recuerdo y el olvido. Reflexiones en torno al rol de la memoria en la cultura
Eliseu Carbonell Camós
89-99
PDF
[es]
Sin memoria no ay avenir
. Memorias escritas por mujeres sefardíes en los últimos 20 años
Pilar Romeu Ferré
101-120
PDF
[es]
La arquitectura popular y sus autores: estética y dialéctica en la cantería de Nuez de Aliste (Zamora)
Arsenio Dacosta
121-142
PDF
[es]
Reflexiones sobre el proceso ritual en comunidades mexicanas de Alcohólicos Anónimos
José Palacios Ramírez
143-167
PDF
[es]
Las ilustraciones marianas de la leyenda de Montserrat
Concepción Alarcón
169-196
PDF
[es]
Sine Labe
. El inmaculismo en la España de los siglos XV a XVII: La proyección social de un imaginario religioso
Estrella Ruiz-Gálvez Priego
197-241
PDF
[es]
Cambio social y valores culturales en una pequeña comunidad
Ricardo Sanmartín Arce
243-259
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
María Sánchez Pérez, Pedro Tomé Martín, Javier Medina López, Jean François Botrel, Margarita del Olmo, Juan J. R. Villarías Robles, Josep M. Comelles
275-303
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación