Un clérigo muy particular ante los indios de Charcas (Bolivia) y su memorial de 1588 recién publicado
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1999.v54.i1.409Resumen
La reciente publicación de un largo memorial dirigido a Felipe II en 1588 desde lo que hoy es Bolivia arroja nueva luz sobre el cambio que supuso en los Andes la difusión del cristianismo. Tanto la obra como su autor, un clérigo español llamado Bartolomé Álvarez, eran totalmente desconocidos hasta ahora. Su propósito, más de cincuenta años después de la llegada de los españoles, era demostrar que la población indígena no estaba aún realmente convertida, a pesar de las apariencias; rechazaba el cristianismo y aspiraba a verse libre de la presencia española. Álvarez hace responsable de este fracaso de la política imperial a las corruptelas del régimen virreinal, así como a la ingenua opinión que de los indígenas tenían los jesuitas y las autoridades eclesiásticas. Sólo el bajo clero secular, los doctrineros, como él mismo, se salvan de su censura, en la que incluyó abundante y valiosa información etnográfica y lingüística.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.