Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 68 Núm. 1 (2013)
Vol. 68 Núm. 1 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2013.v68.i1
Publicado:
2013-06-30
Artículos
[es]
«Juntos pero no revueltos»: Procesos de concentración escolar del «alumnado extranjero» en determinados centros educativos
F. Javier García Castaño, María Rubio Gómez
7-31
PDF
[es]
El reforzamiento de los vínculos comunitarios a través de la fiesta en las ciudades castellanas en el marco de cuadrillas y cofradías. Siglos XV-XVII
Máximo Diago Hernando
33-56
PDF
[es]
Las meigas: la transformación de un estigma en recurso patrimonial
Guadalupe Jiménez-Esquinas
57-73
PDF
[es]
Un intérprete huasteco de Serapio D. Lorenzana
José Manuel A. Chávez Gómez
75-98
PDF
[es]
Cuerpo y blasfemia en Cataluña (siglos XV-XVIII)
Martí Gelabertó Vilagran
99-123
PDF
[es]
La Dahira de Mame Diarra en la diáspora: ¿un desafío al patriarcado murid?
Ester Massó Guijarro
125-144
PDF
[es]
La reencarnación de lo efímero o cuando las exposiciones universales
parían
museos
Luis Ángel Sánchez Gómez
145-166
PDF
[es]
Presencia de pautas narrativas de la tradición oral y popular en
Cartucho
de Nellie Campobello
Ana Marco González
167-189
PDF
[es]
«Si yo cerrara los ojos, sería una niña española, catalana... de aquí». Representaciones, identidades y filiaciones en la adopción internacional en Cataluña
Verónica Anzil
191-213
PDF
[es]
El álbum fotográfico del falangista: género y memoria en la posguerra española
María Rosón Villena
215-238
PDF
[es]
Ibiza en la pintura costumbrista de Amadeo Roca
Mª. Lena Mateu Prats
239-263
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Ángeles Arjona Garrido, Andreu Martínez D’Alòs-Moner, Máximo Cama Tito, Fernando Giobellina Brumana, Daniel Carmona Zubiri, Carmen Ortiz
265-275
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1241
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
725
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
690
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
568
VILCHES, Sibila Vigna: Etnografías extraordinarias. Gentes, espíritus y asombros en Salto, Uruguay. (Madrid: CSIC, 2020), 421 pp.
431
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
355
En busca del paraíso: historias de vida y migración
342
Cartografía de las nuevas formas de desaparición (o de cómo se puede contar el abandono)
295
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
289
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
281
Sindicación