Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 66 Núm. 2 (2011)
Vol. 66 Núm. 2 (2011)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2011.v66.i2
Publicado:
2011-12-30
Notas
[es]
Correspondencia entre Caridad Rodríguez Pérez-Galdós y José Pérez Vidal
María Remedios González Brito
533-540
PDF
Artículos
[es]
Toribia del Val y el misterioso caminante de Casas de Benítez
William A. Christian Jr.
287-326
PDF
[es]
Fuego festivo, humo sagrado: Las luminarias de San Antón en Tierra de Pinares (Ávila)
María Tausiet
327-354
PDF
[es]
Rituales, descentramientos territoriales y niveles de identidad: La Semana Santa Marinera de Valencia
Pedro García Pilán
355-374
PDF
[en]
Mal de ojo y plantas mágicas en Los Arribes del Duero (Salamanca-Zamora, España): una revisión bibliográfica
José Antonio González, Mónica García-Barriuso, Francisco Amich
375-386
PDF
[es]
“Dios nos mejore las horas si nos conviene”: La salud y la enfermedad de una familia montañesa del siglo XIX a través del estudio de las escrituras del yo
Carmen Rubalcaba Pérez
387-406
PDF
[es]
La compleja identidad personal
Luis Álvarez-Munárriz
407-432
PDF
[es]
De cante, baile y toque en la emigración. Sociabilidad en torno al flamenco en Bélgica, 1956-1975
Fernando C. Ruiz-Morales
433-454
PDF
[es]
“
No es fácil
..., y aquí tampoco”. Trayectorias migratorias de mujeres cubanas en España
Cristina García-Moreno, Joan Josep Pujadas Muñoz
455-486
PDF
[es]
[Re]buscando el amor
: Motivos y razones de las uniones mixtas de hombres españoles con mujeres extranjeras
Jordi Roca Girona
487-514
PDF
[es]
Copla y supervivencia: Conchita Piquer, “Tatuaje”, y el duelo de los vencidos
Stephanie Sieburth
515-532
PDF
Notas de Libros
[es]
Nota de libros
Rafael A. Cuesta Ávila, Guadalupe Jiménez-Esquinas, Cristina Sánchez-Carretero, Iñaki Arrieta Urtizberea, Concepción de la Peña Velasco, Alfredo Francesch, Luis Díaz Viana, Elisa Martín Ortega, Ruy Llera Blanes
541-572
PDF
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1115
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
545
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
382
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
312
El pueblo Kitu Kara: organización comunitaria, negociación con el gobierno local y ontologías relacionales
310
La compleja identidad personal
303
Las hogueras de la noche de Sant Joan y la desactivación de la cultura infantil de calle en Barcelona
286
Matrimonio y herencia en el Antiguo Testamento
254
Antropología del turismo: ¿para qué? ¿y para quién? Crítica de la razón turística
249
Subjetividad o miedo. Los modos de ser y hacer de las brujas en los Andes
246
Sindicación