Literatura y juego: Las canciones escenificadas infantiles
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2004.v59.i2.133Palabras clave:
Folklore Infantil, Canciones, Juegos, Romancero, Tradición OralResumen
El autor analiza los contenidos y la estructura organizativa de las canciones escenificadas infantiles (corro, comba, filas, columpio...), que son composiciones que van necesariamente acompañadas de una acción que se representa o, cuando menos, de una serie de gestos muy concretos, deteniéndose expresamente en aquellas canciones infantiles en las que sobreviven romances, o partes de romances, de amplia difusión popular en otros tiempos. En el último apartado, el trabajo se refiere al proceso de desaparición que sufren estas composiciones, lo que provoca un aprendizaje diferente de las mismas (previo paso de la oralidad a la escritura) por los niños y niñas de hoy.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.