Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 72 Núm. 1 (2017)
Vol. 72 Núm. 1 (2017)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2017.v72.i1
Publicado:
2017-06-30
Temas emergentes - Narrativas culturales de la emigración juvenil a Europa. Carles Feixa y Clara Rubio (coord.)
[es]
Introducción: «Te vas pensando que has dejado atrás a zombis». La emigración juvenil: ¿aventura o exilio?
Carles Feixa, Clara Rubio
9-22
PDF
[es]
Interpretando la emigración de los jóvenes españoles en un contexto de crisis económica
Almudena Moreno Mínguez
23-28
PDF
[es]
Comiendo
fuet
en Londres: de la autoetnografía a la etnografía transnacional
Clara Rubio
29-36
PDF
[es]
Representar la migración juvenil. Estudio comparativo de sus imaginarios simbólicos en la televisión y en las redes sociales digitales
Joana Soto Merola, Mariona Visa Barbosa
37-42
PDF
[es]
Identidades en la migración
Montserrat Clua i Fainé, José Sánchez García
43-49
PDF
[es]
Espacios migrantes y nuevos movimientos sociales: el caso de Marea Granate
Eduard Ballesté Isern
51-57
PDF
[es]
Dejarlo todo y empezar desde cero: el caso de muchos
Núria Matencio Boixeda, Marta M. Vilela
59-66
PDF
Artículos
[es]
Caravanas de mujeres
en España: migraciones, soltería y desigualdades
Yolanda Bodoque Puerta
67-84
PDF
[es]
El paradigma discursivo en torno a la «víctima de trata». Intervención social con mujeres dominicanas en Puerto Rico
Ana Alcázar-Campos, Amalia L. Cabezas
85-102
PDF
[es]
Redefiniendo las identidades
waria
en la Indonesia contemporánea
Néstor Nuño Martínez
103-123
PDF
[en]
Imaginarios situados: contribuciones del análisis audiovisual a la comprensión de la adopción
Jorge Grau Rebollo
125-146
PDF
[es]
La Chute du ciel
: un
pas-de-deux
entre un chamán y un antropólogo
Fernando Giobellina Brumana
147-170
PDF
[es]
La función social e ideológica de las fiestas religiosas: identidad local, control social e instrumento de dominación
José Fernando Domene Verdú
171-197
PDF
[es]
Hidrología mítica
wixarika
Héctor M. Medina Miranda
199-219
PDF
[es]
El lenguaje del atún, una creación sociocultural mediterránea
Francesc Xavier Llorca Ibi
221-244
PDF
[es]
El juego motor del marro: una indagación acerca de sus raíces pedagógicas
Jordi Brasó Rius, Xavier Torrebadella Flix
245-264
PDF
[es]
Las cencerradas. Transmisión oral, circunstancias y lógica festiva de un género efímero
David Mañero Lozano
265-288
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Hernán Fioravanti, Pedro Javier Cruz Sánchez, María Jaén Castaño, José Manuel Pedrosa
289-298
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2117
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1920
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1603
«¿Eres musulmán, judío o cristiano?» Alteridad y construcción de la diferencia en el exorcismo y el adorcismo marroquíes
864
Miccailhuitl ~ Xantolo: Día de Muertos y Todos Santos en Octavio Paz y el padre José Barón
640
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
528
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
508
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
454
La compleja identidad personal
405
Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales
388
Sindicación