Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 71 Núm. 1 (2016)
Vol. 71 Núm. 1 (2016)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2016.v71.i1
Publicado:
2016-06-30
Temas emergentes - Colaboraciones experimentales: una modalidad etnográfica. A. Estalella y T. Sánchez Criado (coord.)
[es]
Experimentación etnográfica: infraestructuras de campo y re-aprendizajes de la antropología
Adolfo Estalella, Tomás Sánchez Criado
9-30
PDF
[es]
Objetos textuales y dispositivos colaborativos: de la etnografía como plataforma pública
Isaac Marrero Guillamón
31-38
PDF
[es]
Tiempos de colaboración: performances del conocimiento urbano
Montserrat Cañedo Rodríguez
39-48
PDF
[es]
La colaboración como condición: la etnografía participativa como oportunidad para la acción
Luis Berraquero-Díaz, Francisco Maya-Rodríguez, Francisco Javier Escalera Reyes
49-57
PDF
[es]
Auto-borradores: la antropología y la cultura difuminándose mutuamente
Alberto Corsín Jiménez
59-66
PDF
[es]
Experimentaciones participantes en arte y antropología
Roger Sansi
67-73
PDF
Fuentes y testimonios
[es]
Cartas Marruecas
: cábalas financieras y cábilas rifeñas en el archivo de la Casa Larrinaga-Echevarrieta
Xurxo M. Ayán Vila, Sonia García Rodríguez
75-100
PDF
Artículos
[es]
La apertura ontológica de la antropología contemporánea
Olatz González-Abrisketa, Susana Carro-Ripalda
101-128
PDF
[es]
¿Vindicando al
charnego
? El discurso autobiográfico de Javier Pérez Andújar y Jorge Javier Vázquez
Mikel Aramburu
129-149
PDF
[es]
Un barrio marginado no es un barrio marginal. A propósito de Nazaret (Valencia)
Josepa Cucó i Giner
151-171
PDF
[es]
Esas empeñadas luchas a que son muy aficionados los naturales de este país: un acercamiento a la etnicidad a través de la lucha canaria (1840-1943)
Víctor Alonso
173-189
PDF
[es]
Diáspora bayfal en España: disputando la migración senegalesa murid
Ester Massó Guijarro
191-214
PDF
[es]
Diminutivos, hipocorísticos y otras
formas de nombrar
a los parientes en familias de Santiago de Chile
Herminia Gonzálvez
215-232
PDF
[es]
Un análisis de los usos de las lenguas (indígena y no indígena) entre niños toba/qom y mbýa de Argentina en experiencias lúdicas
Noelia Enriz, Ana Carolina Hecht
233-247
PDF
[es]
«Sangres» para propiciar la vida: metáforas y creencias sobre la concepción «humana» en el altiplano andino
Patricia Vicente Martín
249-267
PDF
[es]
Entre desfiles y
wiphalas
: escuela y construcción de ciudadanía en Bolivia
Carmen Osuna
269-290
PDF
Notas
[es]
Terence S. Turner (1935-2015)
Juan J. R. Villarías-Robles
291-301
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de libros
Fernando Giobellina, José Manuel Pedrosa, Diego Villar, Carmen González Hacha
303-312
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1985
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
1423
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
810
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
622
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
597
La compleja identidad personal
553
Alarcón Román, Concepción:
Catálogo de amuletos del Museo del Pueblo Español
(Madrid: Ministerio de Cultura. Dirección Generál de Bellas Artes y Archivos. Con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo del Pueblo Español, 1987), 173 pp., fotografías y dibujos.
458
El cuestionamiento de las violencias contra las mujeres a través de las prácticas artísticas performativas
418
Filosofía zapoteca, ciencias sociales y diálogo mundial de saberes
410
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
403
Sindicación