Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 56 Núm. 1 (2001)
Vol. 56 Núm. 1 (2001)
Temas de Etnohistoria Madrileña.
M. Fernández Montes (Ed.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2001.v56.i1
Publicado:
2001-06-30
[es]
Presentación
Matilde Fernández Montes
5-7
PDF
Artículos
[es]
Una ciudad en la frontera de al-Ándalus. Maŷrīṭ
Manuela Marín
9-20
PDF
[es]
Oficios, costumbres y sociedad en el Madrid bajomedieval
Manuel Montero Vallejo
21-39
PDF
[es]
San Isidro, de labrador medieval a patrón renacentista y barroco en la Villa y Corte
Matilde Fernández Montes
41-95
PDF
[es]
El mundo mágico en el Madrid de los Austrias a través de las cartas, avisos y relaciones de sucesos
Beatriz Vitar
97-128
PDF
[es]
El Madrid inquisitorial en la España del Siglo de Oro
Constance H. Rose
129-146
PDF
[es]
La civilización como modelo de vida en el Madrid del siglo XVIII
Joaquín Álvarez Barrientos
147-162
PDF
[es]
El uso del espacio verde urbano: entre lo privado y lo público, estética y rendimiento económico. La Casa de Campo, parque de Madrid
Waltraud Müllauer-Seichter
163-181
PDF
[es]
Puntos de encuentro de las mujeres en el Madrid del siglo XIX
Carmen Simón Palmer
183-201
PDF
[es]
El Madrid que mira hacia la Meca. La producción simbólica de alternativas sociales
Margarita del Olmo Pintado
203-220
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
Cristina Sánchez Carretero, Jean-François Botrel, Waltraud Müllauer-Seichter, Pedro Pitarch, Víctor M. Fernández Martínez, Yolanda Guío Cerezo, Fernando Monge, Carmen Ortiz García, Guillermo Soler, Margarita del Olmo Pintado
221-255
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2117
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1920
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1603
«¿Eres musulmán, judío o cristiano?» Alteridad y construcción de la diferencia en el exorcismo y el adorcismo marroquíes
864
Miccailhuitl ~ Xantolo: Día de Muertos y Todos Santos en Octavio Paz y el padre José Barón
640
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
528
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
508
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
454
La compleja identidad personal
405
Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales
388
Sindicación