Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Revisores/as externos/as
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Diseño de cubierta
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 59 Núm. 1 (2004)
Vol. 59 Núm. 1 (2004)
De la Antropología del tiempo y de la Historia.
J.J.R. Villarías Robles (Ed.)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2004.v59.i1
Publicado:
2004-06-30
[es]
Presentación
Juan J. R. Villarías Robles
5-16
PDF
Artículos
[es]
Los vericuetos temporales del mito
Enrique Luque
17-36
PDF
[es]
El paso del tiempo y el recuerdo del pasado en el antiguo Egipto
José Manuel Galán
37-55
PDF
[es]
Tiempo e historia en el Islam
María Jesús Viguera Molins
57-81
PDF
[es]
Tiempo histórico y tiempo mítico entre los mayas del Periodo Clásico (ss. II-X d.C.)
Alfonso Lacadena García-Gallo
83-106
PDF
[es]
Reyes, edades y épocas del Perú prehispánico
Juan J. R. Villarías Robles
107-156
PDF
[es]
El tiempo, la ciudad y la historia en la Grecia clásica
Domingo Plácido Suárez
157-172
PDF
[es]
La diástasis del tiempo real, entre el mito, la praxis y el éskhaton
Luis Cencillo
173-187
PDF
[es]
Tiempo, memoria e identidad personal
Álvaro Pazos
189-202
PDF
[es]
Clío y la antropología. Pensando con la historia en el presente de Ávila y de Évora
María Cátedra
203-231
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
Ignacio Fernández de Mata, Francisco Castilla Urbano, Enrique Couceiro Domínguez, Luis Díaz G. Viana, José Palacios Ramírez, Mónica M. Martínez Sariego, Miguel Ángel de Bunes Ibarra, Xavier Pujadas Martí, Luis Ángel Sánchez Gómez, Margarita del Olmo
233-268
PDF
Enviar un artículo
Enviar un artículo
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Redes Sociales
Palabras clave
Más descargados (60 días)
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
2117
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
1920
Caro, Hortensia:
El subversivo principio femenino. Pombagira en los cultos populares brasileños
(Cádiz, Editorial UCA, 2018), 245 pp.
1603
«¿Eres musulmán, judío o cristiano?» Alteridad y construcción de la diferencia en el exorcismo y el adorcismo marroquíes
864
Miccailhuitl ~ Xantolo: Día de Muertos y Todos Santos en Octavio Paz y el padre José Barón
640
Pantallas y prejuicios: estereotipos mediáticos sobre las mujeres indígenas en Perú y Guatemala
528
Ikofáfun: el óvulo que viene del infinito
508
Cultura, enfermedad y maleficio en los pueblos amerindios. Apuntes bolivianos
454
La compleja identidad personal
405
Por una antropología de la mirada: etnografía, representación y construcción de datos audiovisuales
388
Sindicación