La invención del Enemigo (Las figuras diabólicas en el Valle del Ebro, del siglo IV al XVII)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1991.v46.i1.229Resumen
Este trabajo intenta trazar la historia del diablo desde el inicio del cristianismo hasta el siglo XVII en una región delimitada, correspondiente más o menos a la actual provincia de La Rioja. Sustitúyese cualquier concepto previo de «diablo» por las representaciones concretas que pueden reconocerse en los documentos. En lugar de una figura estable, heredera de tradiciones pre-romanas o pre-cristianas, se revela así un personaje que evoluciona de un simple espíritu invasor a rey infernal o perturbador del alma. Las figuras de más peso del panteón católico -la Virgen y los santos- se elaboran y difunden a su sombra. El diablo ocupa por un buen tiempo el centro efectivo de la doctrina cristiana, y juega un gran papel en la creación del espacio psicológico interior.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.