Music and the Re-creation of Identity in Imagined Iberian Jewish Communities
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1999.v54.i2.418Resumen
Tanto en España como en Portugal, en las décadas de los 80 y 90, se identifican cada vez más restos y vestigios de la presencia de los judíos, y se ha hecho una promoción importante académica y turística de éstos. En algunos casos, esa identificación ha ido junto con una identificación individual con el judaísmo contemporáneo; en el caso de un pueblo portugués, una comunidad entera. Sin embargo, un resultado más visible ha sido la creación de festivales de comunidades judías «imaginadas». Ese artículo utiliza la antropología del turismo para examinar asuntos de autenticidad, apropiación e indicadores de identidad. Concretamente, enfoca el uso y la función de la música sefardí en festivales de creación reciente en dos pueblos del Camino de Sefarad: Ribadavia (Galicia) y Hervás (Extremadura).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1999 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.