Estudios dialectales sobre la provincia de Zamora (1879-1995)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1997.v52.i2.360Resumen
Este artículo tiene por objeto la descripción de la actividad dialectológica desplegada en la provincia de Zamora a lo largo de los últimos cien años. Distinguimos tres períodos en la evolución de esta investigación dialectal, desde finales del siglo XIX y a lo largo del xx: un primer período, que abarcaría el último cuarto del siglo xix y el primer tercio del XX (1879-1936); un segundo período, que comprendería aproximadamente el segundo tercio del siglo XX (1936-1973); y un tercer período, formado por el último tercio del siglo XX (1973-1995). En cada una de estas etapas nos ocupamos de los distintos trabajos realizados, en relación con los cuales exponemos sus objetivos, métodos, contenidos y resultados. Al final del artículo llevamos a cabo una valoración prospectiva de esta actividad dialectológica, de manera que, tomando como base la descripción efectuada, intentamos señalar las líneas de actuación que a nuestro juicio han de seguir los futuros estudios dialectales sobre la provincia de Zamora.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 1997 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.