La fiesta y los movimientos sociales en la promoción de una identidad de barrio. La “Batalla Naval” de Vallekas
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2007.v62.i1.29Palabras clave:
Vallecas (Madrid), Fiesta, Ritual, Movimientos sociales, IdentidadResumen
En el madrileño distrito de Puente de Vallecas se celebra cada verano, con una gran guerra de agua, la utópica independencia del barrio bajo el lema “Vallekas, Puerto de Mar”. A través del análisis de la historia socio urbana de la localidad y de la trayectoria de esta fiesta, se reflexiona sobre el papel de los rituales en esta práctica identitaria, en concreto de los movimientos sociales. También se observa cómo las dinámicas que se generan entorno a su celebración van conformando en la práctica una determinada forma de entender el barrio: una plataforma comunitaria desde la cual promover una mayor democratización de la sociedad, empezando por el manejo del entorno más inmediato.
Descargas
Citas
Castells, Manuel. 1983. La ciudad y las masas. Sociología de los movimientos sociales urbanos. Madrid: Alianza.
Cognetti, Francesca. 2003. Evento come strategie di radicamento. Politiche di redefinizione dei territori locali. Disertazione di dottorato. Venezia: Universidad UIAV di Venezia. Dipartamento di Pianificazione Dottorato di Ricerca in Pianificazione Territoriale 1999/2000.
Cohen, Anthony. 1985. The Symbolic Construction of Community. Londres: Key Ideas.
Geertz, Clifford. 1996. La Interpretación de las Culturas. Madrid: Gedisa.
Jeyaraja Tambiah, Stanley. 1985. Culture, thought and social action. An anthropological perspective. Cambridge Mass: Harvard University Press.
La Cecla, Franco. 2000. Perdersi. L’uomo senza ambiente. Roma: Laterza.
Lorenzi, Elisabeth. 2006. Puerto de Mar para Vallekas. El ritual en la promoción de una identidad de barrio. Tesis doctoral inédita dirigida por José Luis García García. Departamento de Antropología Cultural y Social de la Universidad Complutense de Madrid.
Pratt, Jeff. 2003. Class, Nation and Identity. Londres: Anthropology, Culture and Society.
Tarrow, Sydney. 1997. El poder en movimiento. Los movimientos sociales. La acción colectiva y la política. Madrid: Alianza Editorial.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.