La Gazeta de Antropología: de la precariedad local al ciberespacio global
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i1.196Palabras clave:
Andalucía, Granada, Internet, Publicaciones Electrónicas, Antropología culturalResumen
Gazeta de Antropología es una de las primeras revistas que dan comienzo en España en la década fundacional de 1980. Aunque surgida en torno al núcleo de antropólogos universitarios de Granada, su temática no se reduce al ámbito local; pues, por el contrario, acoge con frecuencia trabajos de reflexión teórica general, con una visión comprometida del estudio antropológico. Desde 1998 es la primera, casi única y, desde luego, más usada y consolidada, publicación cibernética dedicada a la antropología cultural en nuestro país.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2002-06-30
Cómo citar
Solana Ruiz, J. L. (2002). La Gazeta de Antropología: de la precariedad local al ciberespacio global. Disparidades. Revista De Antropología, 57(1), 129–137. https://doi.org/10.3989/rdtp.2002.v57.i1.196
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.