Disparidades. Revista de Antropología, Vol 61, No 2 (2006)
El fútbol en Chiapas (México): ¿un símbolo de identidad?
https://doi.org/10.3989/rdtp.2006.v61.i2.19
Andrés Fábregas Puig
Universidad Intercultural de Chiapas, México
Resumen
Palabras clave
Referencias
Alabarce, P. 2003. Futbologías. Fútbol, identidad y violencia en América Latina. Buenos Aires: CLACSO/ASDI.
Archetti, E. 1985. Fútbol y ethos. Buenos Aires: FLACSO.
Archetti, E. 1998. “El potrero y el pibe. Territorio y pertenencia en el imaginario del fútbol argentino”. Nueva Sociedad 154: 101-119.
Augé, M. 1987. Travesía por los Jardines de Luxemburgo. Barcelona: Gedisa.
Brune, F. 1999. “Un resumen de la condición humana”, en S. Segurola (ed.), Fútbol y pasiones políticas: 19-27. Barcelona: Debate.
Bourdieu, P. 1984. Sociología y Cultura. México: CONACULTA-Grijalbo: 193-215.
Bahamonde, A. 2002. El Real Madrid en la historia de España. Madrid: Taurus.
Bromberger, CH. 1999. “Tercer medio tiempo para el fútbol iraní”, en S. Segurola (ed.), Fútbol y pasiones políticas: 97-105. Barcelona: Debate.
Bromberger, CH. 2000. “El fútbol como visión del mundo y como ritual”, en M.-Á. Roque (ed.), Nueva Antropología de las sociedades mediterráneas. Barcelona: ICARIA-Institut Catalá de la Mediterrania.
Cappa, Á. 2004. ¿Y el fútbol dónde está?. México: Editorial Ficticia (Ediciones del Futbolista).
Da Matta, R. et al. 1987. Universo do futebol: Esporte e sociedade Brasileira. Río de Janeiro: Pinakotheke.
Dunning, E. (comp.). 1976. The sociology of Sport: a selections of readings. Londres: SAGE.
Elías, N. y E. Dunning. 1955. Deporte y ocio en el proceso de la civilización. México: Fondo de Cultura Económica (3ª ed.).
Fábregas Puig, A. 2001. Lo Sagrado del Rebaño. Zapopan: El Colegio de Jalisco.
Huizinga, J. 1984. Homo Ludens. Madrid: Alianza (2ª ed.).
Lahud Guedes, S. 1998. O Brasil no campo de futebol. Estudos Antropológicos sobre os significados do futebol brasileiro. Niteroi: EDUFF.
Medina, F. X. y R. Sánchez (eds.). 2003. Culturas en juego: ensayos de antropología del deporte en España. Barcelona: ICARIA-Institut Catalá de Antropologia.
Ramonet, I. 1999. “Un hecho social total”, en S. Segurola (ed.), Fútbol y pasiones políticas: 11-19. Barcelona: Debate.
Turner, V. 1990. La selva de los símbolos. Madrid: Siglo XXI.
Vázquez Montalbán, M. 2005. Fútbol. Una religión en busca de un Dios. Barcelona: Random House Mondadori.
Copyright (c) 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista disparidades.antropologia@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es