Multicultural Geography versus Multicultural Genealogy: Ancient Distinctions with Contemporary Impacts
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.1996.v51.i1.333Resumen
En este artículo, el autor aplica el concepto de «viejos lugares comunes», de Julio Caro Baroja, al estudio de los conceptos sobre la relación cultura-naturaleza usados en la reflexión actual sobre la etnicidad. Concentrándose en una comparación de las nociones «racializadas» de etnicidad que dominan en los EE.UU. con las «regionalizadas» que son ahora hegemónicas en España, el autor sostiene que hace falta tener en cuenta una historia profunda de los conceptos usados en este discurso, si se quiere lograr una aproximación antropológica al mismo de mejores resultados. El artículo pone de relieve la necesidad de examinar estos conceptos en el marco de todo el movimiento de ideas y conceptos que tiene lugar en una sociedad desde su cúspide a su base, en su contexto histórico y geográfico; y lo pone de relieve mediante una reconsideración de los modelos de análisis basados en la oposición «Gran Tradición» / «Pequeña Tradición» que aparecieron en los años cincuenta.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1996-06-30
Cómo citar
Greenwood, D. J. (1996). Multicultural Geography versus Multicultural Genealogy: Ancient Distinctions with Contemporary Impacts. Disparidades. Revista De Antropología, 51(1), 241–263. https://doi.org/10.3989/rdtp.1996.v51.i1.333
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 1996 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.