Disparidades. Revista de Antropología 77 (1)
enero-junio 2022, r018
eISSN: 2659-6881
https://doi.org/10.3989/dra.2022.018

NOTAS DE LIBROS

Jorge Freitas Branco

Universidade de Lisboa

Reseña de: RICHARD, Nicolas, Zelda Alice Franceschi y Lorena Córdoba (eds.): La misión de la máquina. Técnica, extractivismo y conversión en las tierras bajas sudamericanas, (Bolonia, Bonomia University Press: 2021), 283 pp.

CONTENIDO

Este libro es el resultado del proyecto de investigación «Le savoir mécanique dans les sociétés du Chaco et de l’Atacama» y se basa en una cooperación francoitaliana. El leitmotiv de las 13 contribuciones es la relación entre este espacio periférico, la máquina y las culturas indígenas (en su mayoría no sedentarias) a lo largo del siglo XX. Es decir, la integración de las poblaciones indígenas en el capitalismo, en la que las misiones religiosas juegan un papel decisivo en ese proceso de transformación y conversión, que llamamos civilización.

En la introducción, los editores consideran la existencia de tres fases: la de la lógica extractiva, la de la emergencia del impulso mecánico y la de la incorporación cultural de la mecanización (p. 11-12). Publicaciones recientes e influentes se han dedicado a la «vida oculta de las cosas» interpretada a la luz de las teorías nativas amazónicas (Santos-Granero 2009Santos-Granero, Fernando (ed.). 2009. The Occult Life of Things. Native Amazonian Theories of Materiality and Personhood. Tucson: The University of Arizona Press); aquí, se trata del choque con el exterior, con la expansión capitalista, a través del factor mecánico.

Mickaël Orantin (Université Sorbonne Nouvelle-Paris 3) retoma el tema de las misiones jesuíticas, que, como se sabe, estuvieron activas hasta mediados de Setecientos, cuando la orden es expulsada de los dominios de España (1768), lo que Portugal había ya hecho en sus posesiones (1759). El aporte del autor a esta compilación se titula «De la producción materiala la producción moral: talleres y artesanos indígenas en las misiones jesuíticas del Paraguay (siglos XVII-XVIII)», aporta datos inéditos. Presenta y discute el «Manuscrito de Luján», encontrado en 2013 en esa misma localidad argentina, comprende 286 páginas con fecha probable del siglo XVIII. En el estilo de catecismo compuesto por un diálogo de preguntas y respuestas se dan las instrucciones de las diversas actividades realizadas por los artesanos indígenas: Herrería, ebanistería, tejedores, albañiles, etc. Proporcionan una visión de la situación privilegiada otorgada a los artesanos en las misiones, reflejan la calidad del trabajo realizado que es comparable a la de los europeos y demuestran el papel atribuido al trabajo como una forma de disciplinar las poblaciones indígenas. La vida cotidiana en una misión se estructuraba en una cadencia que combinaba trabajo y oración. De esta manera, se cumplía un contrato moral de conversión, en el que la vida en la misión significaba protección correspondida con trabajos agrícolas para la mayoría y en las artesanías mecánicas para una minoría privilegiada de artesanos. En el orden colonial vigente, la organización económica de las misiones no estaba dirigida a la explotación abierta y asumida de las poblaciones locales, como fue el caso de los «obrajes coloniales», y al enriquecimiento personal de sus promotores, sino a la realización de una labor evangelizadora, la conversión de los amerindios. Al destacar la situación privilegiada de los artesanos, el análisis proporciona una visión diferenciada del equilibrio insatisfactorio que los jesuitas lograran alcanzar, equiparando sus educandos indígenas a «un viñedo estéril» (cf. Castelnau-L’Estoile 2000Castelnau-l’Estoile, Charlotte. 2000. Les Ouvriers d’une vigne stérile. Les jésuites et la conversion des Indiens au Brésil: 1580-1620. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian).

El trabajo, la destreza manual y la adquisición de conocimientos técnicos pueden articularse generando otra configuración en la relación con las sociedades indígenas. Pablo Antunha Barbosa (Universidad Federal del Sur de Bahía, Brasil) presenta un ejemplo de la noción de indigenismo en el período posterior a la independencia: «Misiones guaraníes del Barón de Antonina (Brasil, 1840-1860)». Este aporte se enfoca en un caso de sometimiento de los pueblos indígenas a través del trabajo enmarcado por el Estado en una política concreta orientada a su integración como mano de obra disciplinada. El quid de la cuestión es que el Estado monopolice las relaciones con las sociedades indígenas, gracias a las disposiciones legales creadas para protegerlas. El proyecto indigenista, militar, político y del grande empresario ganadero João da Silva Machado, más tarde Barón de Antonina (1782-1875), se caracterizó por intereses personales convergentes (el negocio del ganado) e intereses políticos nacionales (defensa de las fronteras, asentamiento de población). Al querer mejorar la comunicación y llevar a los rebaños a los lugares de consumo a cientos de kilómetros, se impulsó la construcción de una carretera que mejorara el tráfico y garantizara más seguridad. Se elaboró un plan para la creación de pueblos para colonos, pero también de otros destinados a concentrar a las comunidades guaraníes. Con el fin de presionar al gobierno y una vez que conoció las complicaciones de la política institucional, porque había sido por décadas diputado y senador, inició su proyecto invirtiendo de su proprio capital, antes de que llegara el del Estado. Estos nuevos asentamientos guaraníes han significado la reactivación de la acción jesuítica de épocas anteriores, en las que se ha inspirado el Barón, pues es sobre las respectivas ruinas donde hice levantar los nuevos pueblos. Una vez más, se enseñó catequesis para civilizar. Las gentes guaraníes fueron elegidas por ser las más dedicadas a la agricultura. El plan del barón creó las condiciones para la introducción de equipos y aperos agrícolas y, más tarde, de maquinaria. Fue como que un «nivel cero de la máquina» (p. 47). El autor ve en este proyecto indigenista del siglo XVIII un caso de iniciativa público-privada avant la lettre. El liderazgo de una persona se volvió decisivo para que el plan se concretara. Además, también lo subraya, como es el caso de las ONG en nuestros días.

Malinowski introdujo en la antropología moderna algo como un «factor argonauta». En «Argonautas del río oriental: remeros, mecánicos y capitanes en la Amazonía boliviana» Diego Villar (Universidad Nacional del Nordeste, Argentina) visita la cuenca amazónica, donde entre 1870 y 1920 la explotación del caucho refuerza la demanda de remeros, posteriormente con la navegación a vapor, la de mecánicos y de prácticos, unos y otros experimentados en la peligrosa navegación fluvial a través rápidos y raudales, como el río Madeira que describe; sin hablar de los accidentes inminentes y la amenaza constante de enfermedades. Recordando situaciones ocurridas en los recorridos fluviales en Bolivia, el autor describe lo que bautiza de «mecanización de los ríos» con una cultura de trabajo implícita. Considera que «en la selva la mecánica debe aprender a mestizarse con la carpintería, la artesanía y el bricolage» (p. 69). Este texto de D. Villar evoca la tesis pionera de Francisco F. Hardman (1988)Hardman, Francisco Foot. 1988. Trem fantasma. A Modernidade na Selva, San Pablo: Companhia das Letras donde se considera un aspecto distinto de esta «mecanización del río». Analizando la construcción (malograda) del ferrocarril paralelo a la orilla de un tramo del río Madeira al Mamoré, se pretendió introducir la máquina a vapor como preludio de la modernidad en la selva.

Anna Guiteras Monbiola (Universitat Pompeu Fabra, Cataluña) aborda el tema de la educación de las poblaciones indígenas en las tierras bajas bolivianas: «Haciendo del salvaje elemento de trabajo’ en los núcleos escolares selvícolas de la Amazonía boliviana». La perspectiva gubernamental tenía por objeto sacar los indígenas de la vida nómada e independiente, integrándolos como trabajadores dependientes en la sociedad nacional. Para ello, se crearon centros escolares en medio de la zona selvática como el de Moré, a orillas del río Mamoré. La intención era ejercer un efecto de atracción. Entrar en la civilización presuponía el bautismo, la catequesis y la vacunación. Era importante inculcar en los cuerpos y las mentes una disciplina de trabajo convirtiéndolos en campesinos cristianos. Un cambio en la política gubernamental (más conservadora) en relación con las poblaciones de la selva, significó abandonar los objetivos cívicos en favor de incremento de la actividad laboral, implicando una mayor mecanización de la producción. Estas políticas para resolver el problema indígena resultaron en la aplicación secularizada de estrategias heredadas de las misiones religiosas. Reflejaban un punto de vista integracionista, homogeneizador y paternalista (p. 93) que se agotaría pasadas algunas décadas, sin alcanzar los objetivos previstos.

Caso similar es estudiado por Zelda Alice Franceschi (Universidad de Bolonia): «Un siglo de misiones. Trabajo y máquinas en el monte chaqueño con los wichís de la Misión Nueva Pompeya». En este caso, la noción de trabajo fue inculcada por los franciscanos socializando a los individuos con las máquinas (en los ingenios azucareros). La proximidad de la economía capitalista -sentir en la competencia de una estructura industrial con la misión misma y el movimiento de los trabajadores de acuerdo con la ventaja en la remuneración salarial. Cabe destacar que tal situación se basaba en la anterior «acción civilizadora» hecha por los misioneros (catecismo, disciplina, trabajo). Posteriormente esta misión tendría una experiencia original de cooperativismo mantenida por los wichís. La cooperativa se mantuvo sin consolidarse hasta el año 1996. El principal interés de este artículo radica en ser el informe de un fracaso. En su monografía sobre el proyecto frustrado del gobierno francés llamado Aramis, Bruno Latour (1992)Latour, Bruno. 1992. Aramis où l’amour des techniques. París: La Découverte puso de manifiesto que discutir las razones de los fallos técnicos es tan importante como estudiar los éxitos.

La acción misionera vista como una máquina transformadora de la vida de los individuos es la lectura que Chiara Scardozzi (Università degli Studi di Urbino) propone de sus materiales recolectados en el Gran Chaco argentino, donde se han instalado misiones anglicanas: «Como un ciego con lentes». Miradas indígenas sobre evangelización, conocimiento y cultura material en el Gran Chaco. Su presencia y la de la industria azucarera han forzado la sedentarización indígena, reconfigurando su territorialidad. En este contexto, a menudo, las misiones han proporcionado un refugio frente a la violencia y la precariedad con que pasaban a vivir. En 2011, la autora registró el testimonio de Sixto, un pastor indígena residente en San Luis, a orillas del río Pilcomayo. El informe se centra en su visión del acercamiento al mundo de los blancos y la referencia a las lentes (gafas) que le permiten ver de distinta forma el mundo, es decir, la adquisición de nuevas habilidades para leer, contar, escribir, usar máquinas. Se adivina aquí inspiración en la obra de Jack Goody. El dispositivo óptico como metáfora: lentes que se colocan o se quitan de los ojos, proporcionando «nuevas miradas sobre la identidad, el espacio y el tiempo» (p. 132). Acceder al mundo de los blancos a través de las máquinas y descuidarlas: ¿se trata de un acto de resistencia? La autora busca inspiración en Michael Taussig para encuadrar la violencia que conlleva la misión. ¿Pero es que este resistir no será también un «Hidden Transcript» como lo nombra James C. Scott (1992)Scott, James C. 1992. Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts. New Haven, CT.: Yale University Press?

Alberto Preci (Université Paris I Panthéon-Sorbonne) en «Máquinas y cooperativas en el medio del monte. Formas de integración de los wichís del oeste formoseño (1920-actualidad) » aborda el cooperativismo como una forma de integración indígena en la sociedad nacional. Discute diversas experiencias de capacitación y el fracaso el alcanzar la autonomía económica, basadas en «tríptico máquinas, técnicas, trabajo». La conclusión es clara e inequívoca: » (...) la historia de la integración de los wichís es una historia sumamente mecánica y mecanizada. (...) las máquinas (...) se vuelven el motor de la dinámica económica de los wichís de El Portillo a la vez que arman y desarman su organización social y política» (p. 152).

En «La gente del bosque en la era de la máquina: Lo residual de una misión» Rodrigo Montani (Universidad de Berna, Suiza) formula al final la siguiente hipótesis: «(...) como los wichís no aceptan las jerarquías al interior de su grupo étnico, tampoco pueden utilizar autónoma - i.e., sin un foráneo - aquellas máquinas que implican necesariamente una organización jerárquica, como por ejemplo el generador, el tractor o una gran bomba de agua» (p. 167). Concluyendo que «la tragedia indígena de los bienes comunes es, sin duda, la tragedia de la máquina salvaje» (p. 168). Sólo bajo la orden disciplinaria de la misión los wichís se someten al orden dictado por la mecánica.

Aunque las relaciones entre las misiones de evangelización y las estructuras agroindustriales o extractivas suelen revelarse complementarias, dado el papel civilizador de las primeras, pues conquistando mentes, hubo numerosas situaciones en las que la relación fue conflictiva y en las que los misioneros protegieron a comunidades amerindias. Valentina Bonifacio (Università Ca’ Foscari, Italia) en su contribución «Mecánica de un engrenaje: Los misioneros salesianos y la empresa Carlos Casado Sa en el enclave industrial de Puerto Casado, Paraguay» analiza una situación en la que una misión salesiana se instala en la finca de una gran empresa taninera y establece una estrecha colaboración, resultando un engranaje, de acuerdo con la palabra utilizada por la autora. La simbiosis empresa e iglesia dura algunos años, en los que la primera evangeliza los adolescentes de forma a capacitarlos para futuros adultos trabajadores. El respeto a los preceptos enseñados en la catequesis se premia con el fútbol, el canto y el cine. Así mismo, ni todos los grupos amerindios están de acuerdo en establecerse en la misión; de una tal decisión dependerá «abundancia de alimentos o servidumbre escasamente retribuida» (p. 178). Desde la década de 1970 en adelante, con el declive económico de la compañía y la adhesión a la teología de la liberación por parte de la nueva generación de misioneros, estos principian en apoyar la lucha indígena por el rescate de la tierra otorgada a la compañía. En 1987, 30.000 hectáreas se hacen titular «Territorio Indígena Riacho Mosquito». La lucha de los hacheros por las condiciones de laborales a lo largo de años conduce, en 1996, al cierre de la empresa taninera.

María Agustina Morando (Universidad Católica Argentina) se ocupa de «Los nombres de la máquina: Semántica de lo mecánico en el guaraní chaqueño», llamando la atención para procesos de innovación léxica derivados del contexto social de la mecanización. Aunque el proceso ocurre desde siglos anteriores, es con el avance de la frontera agroindustrial que el fenómeno se intensifica. Múltiples ejemplos de palabras y términos relacionados (sin olvidar las armas de fuego) reflejan la creciente y diferenciada inclusión en el orden jurídico nacional y la incorporación de las tecnologías de la información.

André Menard (Universidad de Chile) trata «Del mecanismo a la magia: Vida y muerte de un relojístico». Es el caso del líder mapuche Manuel Aburto Panguilef (1887-1952) quien en sucesivos cuadernos de apuntes personales señaló compulsivamente su actividad cotidiana, así como los sueños y las voces que escuchaba, indicando la hora exacta en que todo ocurría. Las máquinas pueden ser las iguales, pero cada una tiene su singularidad. Esa singularidad se exprime en «vitalidad mínima o poder mágico».

Lorena Córdoba (Universidad Católica Argentina) trata de un «Adiós a las armas: Tensiones interétnicas en la frontera del Pilcomayo». Se refiere a la Guerra do Chaco (1932-1935). Permitió que los pueblos indígenas fueran recogieran armamento abandonado por el bando vencido en la batalla. A pesar de la actual «pax anglicana», este tipo de maquinaria no ha conllevado solamente mejores habilidades técnicas por parte de los amerindios. Implicó el aumento de las confrontaciones intergrupales, por un lado, pero también el brotar de un sentimiento de identidad indígena.

«Las máquinas vienen y se van: La mecánica en una comunidad nivaclé del Chaco Boreal» por Nicolás Richard (CNRS, Francia) y Consuelo Hernández V. (Investigadora ANR, Francia) analizan la vida social de las máquinas llamando la atención para un aspecto para el cual se no ha prestado mucha atención. Me refiero a los procesos de desaparición de dispositivos mecánicos. Partiendo del caso de la Misión Escalate, a lo largo del siglo XX, entre altibajos en la manipulación y abandono la maquinaria, se consolida una línea de continuidad de conocimiento mecánico y gestos corporales implícitos a la técnica, en una poética centrada en la figura del mecánico nivaclé Félix Guerra que, como cumbre de su vida profesional sería el introductor y gestor de la electrificación de Fischat, su comunidad, terminando así decenios de una existencia colectiva de aislamiento técnico (e energético) intermitente.

«La misión de la máquina» es una aportación original y sustancial sobre técnica, sociedad y cultura: 1) trata el colonialismo interno en una región menos investigada de las Tierras Bajas suramericanas, 2) focaliza los procesos de mecanización clarificando aspectos materiales de las culturas, que, además, se plantean como una alternativa productiva a propuestas muy anteriores pero todavía influyentes en la comunidad científica - A. Appadurai (1986Appadurai, Arjun (ed.). 1986, The Social Life of Things, Commodities in Cultural Perspective. Cambridge: Cambridge University Press), B. Latour (1992)Latour, Bruno. 1992. Aramis où l’amour des techniques. París: La Découverte o P. Lemonnier (1993)Lemonnier, Pierre (ed.). 1993. Technological Choices. Transformations in Material Cultures since the Neolithic. Londres: Routledge (reedición 2001) y otros, 3) se utilizaran registros de voz in situ, así como los fondos de archivos diversos e información de la prensa regional, 4) motivará seguramente investigaciones regionales o de índole comparativa.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 

Appadurai, Arjun (ed.). 1986, The Social Life of Things, Commodities in Cultural Perspective. Cambridge: Cambridge University Press

Castelnau-l’Estoile, Charlotte. 2000. Les Ouvriers d’une vigne stérile. Les jésuites et la conversion des Indiens au Brésil: 1580-1620. Lisboa: Fundação Calouste Gulbenkian

Hardman, Francisco Foot. 1988. Trem fantasma. A Modernidade na Selva, San Pablo: Companhia das Letras

Latour, Bruno. 1992. Aramis où l’amour des techniques. París: La Découverte

Lemonnier, Pierre (ed.). 1993. Technological Choices. Transformations in Material Cultures since the Neolithic. Londres: Routledge (reedición 2001)

Santos-Granero, Fernando (ed.). 2009. The Occult Life of Things. Native Amazonian Theories of Materiality and Personhood. Tucson: The University of Arizona Press

Scott, James C. 1992. Domination and the Arts of Resistance: Hidden Transcripts. New Haven, CT.: Yale University Press