SUMARIO

  1. BIBLIOGRAFÍA CITADA

Este libro, editado por Juan Javier Rivera Andía, subraya la prominencia del trabajo de campo en la antropología, como preámbulo del desarrollo teórico. Rivera plantea la necesidad de aplicar este enfoque para evitar caer en ontologías únicas. La obra constituye, por tanto, un rechazo al reduccionismo e idealismo semiológico, cuyo objetivo es dar visibilidad a todos los mundos que contrastan con la historia única mundial. En consistencia con esta idea, las etnografías que forman parte de este libro, aportan nuevo material y conceptos que contribuyen a promover el uso de la imaginación antropológica.

La obra ofrece una serie de estudios etnográficamente enfocados en torno a los aspectos prácticos, simbólicos y transformativos, mostrados por diversos grupos humanos de Sudamérica, en sus interacciones cotidianas con los no humanos. Para ello, se estructura en 11 etnografías localizadas en los Andes, la Amazonía y la región del Chaco. Estos trabajos están divididos en 3 partes, abarcando las dos primeras las relaciones humanas con los componentes del entorno y centrándose la tercera en las estrategias de transformación y adaptación de diferentes colectivos indígenas contemporáneos de Sudamérica.

Como preámbulo a estas etnografías, Rivera realiza una extensa introducción en la que expone las principales ideas de los textos, para después establecer un debate entre autores como Descola, Viveiros de Castro o Ingold, en torno a la dicotomía clásica naturaleza/cultura y sus diferentes miradas desde el perspectivismo, el animismo o la agencia social de los no humanos ( ‍De Castro, Eduardo Viveiros. 1998. «Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism». Journal of the Royal Anthropological Institute 4(3): 469-488. doi: < https://doi.org/10. 2307/3034157>.De Castro 1998,  ‍De Castro, Eduardo Viveiros. 2005. «Perspectivism and MultiNaturalism in Indigenous America», en Alexandre Surralles y Pedro Garcia Hierro (eds.), The Land Within: Indigenous Territory and the Perception of the Environment: 36-74. Copenhague: IWGIA.2005;  ‍Descola, Philippe y Tim Ingold. 2014. Être au monde. Quelle expérience commune? Lyon: Presses universitaires de Lyon.Descola e Ingold 2014). Explora la fluidez del estatus ontológico de humanos y no humanos en las cosmologías amerindias, así como la centralidad del cuerpo como barrera, pero también como forma de relación cotidiana. En esta introducción, Rivera reflexiona sobre la imposibilidad de contemplar la naturaleza como algo universal y no contaminado por significados sociales. Este planteamiento no solo obliga a rechazar ontologías únicas, sino también a ver cualquier tipología de animismo, como una forma híbrida, dependiente de sus contextos y dimensión política. Del mismo modo, tampoco el antropólogo puede considerarse un observador emancipado de sus contextos, por lo que el editor propone una metodología productiva basada en la reflexividad, conceptualización y experimentación, que rechace las preconcepciones y obligue a reconceptualizar lo asumido.

La primera parte, «Securing Body and Wealth», explora, por un lado, los atributos y necesidades para mantener la condición humana, mientras que por el otro se ocupa de las formas de obtención de recursos y circulación de la riqueza entre humanos y no humanos. Las etnografías que componen esta parte abarcan, por un lado, diferentes categorías de seres, atributos humanos y tratamiento de enfermedades, explorando el concepto de ‘porosidad’ de los cuerpos. Por otro lado, muestra las relaciones de distribución y circulación de la riqueza entre humanos y no humanos, en diferentes tradiciones andinas.

La primera de estas etnografías, «On the wings of Inspiration: Ritual Efficacy, Dancing Flamingos and Divine Mediation among Pastoralists and Herd Animals in Isluga, Chile», de Penelope Dransart, se centra en el ritual wayñu, de las sociedades de pastores de las estepas norteñas de Chile, en la frontera con Bolivia. Para estos, la tierra es propiedad de las divinidades de las montañas y el agua, que están a la vez vinculadas a la fertilidad del ganado. El trabajo profundiza en el concepto de “inspiración”, como una forma de iluminación para los rituales, en los que los animales son cooptados como agentes activos de la ceremonia. La eficacia del ritual, por tanto, es dependiente de dos formas de interacción con los no humanos (animales y divinidades).

En el segundo de los textos, Marieka Sax ofrece una comparativa entre dos grupos chamánicos quechua del norte y sur de los Andes Peruanos. En «Southern Sacrifice and Northern Sorcery: Mountain Spirits and Encantos in the Peruvian Andes» se indaga en las interacciones que los habitantes del norte y sur mantienen con los seres basados en lugares. En el norte, estos seres habitan lagos y montañas a gran altitud y solo pueden comunicarse a través de los chamanes. No se les atribuye relación con el destino de los humanos y tampoco existen rituales de ofrendas hacia ellos, siendo prueba de una experiencia real desafectiva. Por el contrario, en el sur, se considera que la fertilidad agrícola, la prosperidad y el bienestar humano, depende en gran medida de la voluntad de estos seres, existiendo rituales de ofrendas en base a las características y preferencias que se otorga a los diferentes seres.

La tercera etnografía, de Montserrat Ventura i Oller, nos adentra en el ritual tsachila, prestando especial atención al cuerpo y su función cosmológica, individual y social. Para estos habitantes de las tierras bajas del occidente de Ecuador, hay rasgos humanos en todos los seres y las diferencias entre seres son solo de grado, lo que exige una lucha continua para mantener la condición humana e identidad. Con el título «Making Out the Bounds of Humanity in Tsachila Ritual» se presenta un análisis de categorías de seres, componentes de la persona, formas que adopta la enfermedad y atributos que implican humanidad.

El último capítulo de esta primera parte, de Francis Ferrié, titulado «Losing Part of Oneself: Channels of Communication between Humans and Non-humans», se sitúa en la región de Apolo, en Bolivia. Introduce el concepto de ‘susto’ (miedo), como la pérdida de la parte inmaterial del ser humano (ánimu) y los rituales chamánicos de curación a través de ofrendas (mesas). El papel del curandero implica no solo el conocimiento de las partes del cuerpo, sino también el uso de los tiempos y lugares geográficos donde habitan las entidades predatorias, así como sus hábitos alimenticios.

La segunda parte de este libro, «Cohabitation and Sharing», indaga en la cohabitación entre humanos y no humanos, así como en la circulación de comida entre estas dos entidades. Esta sección se ocupa más de las artes verbales dirigidas a los no humanos y del chamanismo como representación de realidades ontológicas. Los capítulos muestran las respuestas de diferentes grupos indígenas ante la escena cambiante. La incorporación de agentes externos se muestra como un factor de transformación, que el editor describe como un proceso creativo de variación y negociación.

Los tres primeros capítulos de esta parte se pueden considerar complementarios. El primero de ellos, «The Incas Still Exist in the Ucayali Valley: What We Can Learn from Songs», de Brabec de Mori, investiga sobre narrativas chamánicas y canciones en la Amazonía peruana. Estas prácticas, que versan sobre sus héroes culturales, los incas, y los lugares donde se localizan, tienen la cualidad de introducir cambios en el entorno actual. El autor muestra una flexibilización en la conceptualización de los ancestros, en la que el parentesco sanguíneo es poco importante. El segundo capítulo, de Salas Carreño, se centra en la población quechua de Cuzco y sus formas de relación con la muerte, a través de rituales y narrativas ancestralmente heredadas. Con el título «On Quechua Relatedness to Contemporary and Ancient Dead», el autor muestra como el parentesco actúa como llave social de gran importancia en sus cosmologías y la socialidad se construye a través de la cohabitación y circulación de alimentos. Los dos artículos muestran un contraste entre Andes y Amazonía en el que el dominio de la muerte y las formas de relación con ella, es el factor regulador.

El tercer capítulo, sobre los ayoreos del Chaco Norte (entre Bolivia y Paraguay) se centra también en las manifestaciones culturales y artes verbales en torno a la muerte. Para el investigador, Alfonso Otaegui, la pertenencia a diferentes clanes en mutua dependencia se configura en las formas de compartir comida, así como en sus canciones rituales. La combinación de cantos y lloros (uñacai) están plagadas de referencias a los no humanos, principalmente plantas y animales. De alguna manera, estos han formado parte de sus relaciones cotidianas de uso y propiedad y se nombran como pertenencias de su clan (edopasade). «I´m Crying for the Beatutiful Skin of the Jaguar: Laments, Non-human and Conviviality among the Ayoreo of the Northern Chaco» deja ver como estas manifestaciones están estrechamente relacionadas con su ética social, pues circulan de lo individual a lo colectivo. Por tanto, representan la triangulación e interrelación de la relación entre los no humanos y los diferentes clanes ayoreos.

«Substained Wealth: Morality, Local Economy and the Body in Indigenous Amazonia» es el cuarto y último capítulo de esta parte. En la investigación de Minna Opas sobre los Piro, de la Amazonía peruana, se muestra la figura del guardián del bosque, Kaxpomyolutu, como un factor central entre lo individual, lo social y sus relaciones con los fenómenos de la modernidad. Esta interconexión entre humanos y no humanos, sirve de introducción a la última parte de este libro, pues investiga cómo el conocimiento indígena sobre el capitalismo y la economía monetaria, implica acciones morales que pretenden producir cambios controlados, que protejan a la comunidad.

La tercera y última parte de esta obra se titula «Transformations and Slow Turbulences» y muestra las estrategias contemporáneas con las que diferentes colectivos indígenas sudamericanos enfrentan la incorporación de poderes externos y riqueza, así como los procesos de continuidad y discontinuidad que conlleva. A través de las tres etnografías que lo componen se exploran diferentes formas de adaptación de estos colectivos a nuevos factores como los fenómenos migratorios, el capitalismo o la economía monetaria, resignificando los conceptos del bienestar y prosperidad.

El primer capítulo, de Jonathan Hill, se localiza en las orillas del río Guainía, en el sur de Venezuela. En el texto titulado «Signifying Others: The Musical Management of Social Differences in Amazonia», se aborda la cuestión de la musicalización en diferentes rituales, como un proceso de socialización humana con afines, seres no humanos y otras especies animales. La etnografía se nutre de diferentes ritos de iniciación y paso, así como otros relacionados con los ciclos de vida de determinados animales, tiempos de plantación. La musicalización de estas ceremonias a través de la incorporación de sonidos y comportamientos de los animales no humanos, adquiere valor semiótico que permite transformaciones de carácter biológico, social y cósmico.

El segundo capítulo, se centra en las lógicas que operan en la conversión religiosa de los suruí, en Brasil. Para Yvinec, el éxito de reciente conversión de los suruí al protestantismo, se basa en la incorporación ritual de valores simbólicos usados en canciones indígenas previas. Este nuevo sistema de discurso ritual resignifica las conexiones simbólicas de los humanos con los no humanos, pues a través de la incorporación de patrones retóricos surui, a las canciones evangelistas, los espíritus reinterpretan sus propias canciones.

El tercer capítulo de esta tercera parte, de Cecile Vindal, investiga los procesos migratorios de comunidades rurales de los Andes peruanos y las transformaciones que implican en sus relaciones con los seres basados en lugares, con los que se comparte una misma sustancia vital. Con el título «Prosperity and the Flow of Vital Substance: Relating to Earth Beings in Processes of Mobility in the Southern Peruvian Andes», se plantea como estas relaciones, mediadas a través de ofrendas de dinero, son sometidas a procesos de negociación y cambio en contextos urbanos. La etnografía profundiza en cómo las nociones de prosperidad y pensamiento capitalista de acumulación y consumo, se redefinen a través de estas ofrendas, permitiendo un flujo entre humanos y no humanos.

El libro se cierra con un contundente epílogo de Mark Münzel en la que parte de una metáfora basada en un par opuesto de roles humanos, bien como jaguar, bien como jabalí. En «The Wild Boar is Out Again and Knows Better than the Jaguar», el autor quiere desmarcarse de la dicotomía naturaleza/cultura, abogando por la necesidad de un trabajo de campo sólido, que sea capaz de definir cualquier teoría abstracta. El jaguar, por su elevado rango, se ha mostrado por encima de la cultura, como la ciencia al chamanismo. Al jabalí, de rango degradado, le corresponde representar a la investigación de campo. Münzel aborda un debate sobre el perspectivismo, tomando estos dos animales como metáfora. En consistencia con el mensaje de este libro, muestra la necesidad de un resurgimiento del jabalí, al que solo se puede llegar rechazando la rigidez y las ontologías cerradas.

Este libro, editado por Juan Javier Rivera Andía, pretende describir la diversidad de animismos de los mundos amerindios de Sudamérica, cuya realidad social se construye a través de las prácticas entre humanos y no humanos. Sin embargo, se echa en falta una mayor centralidad de las problemáticas derivadas de nuestras interacciones con los animales no humanos, que ofrecerían un innovador material etnográfico para el área emergente de los estudios críticos animales. En cambio, Rivera si deja abierto un debate sobre la problemática ética con respecto al medioambiente en la era del Antropoceno, sobre cómo sus gentes usan las propiedades de su entorno y cómo este entorno cambia las diversas clases de relaciones. Como planteamiento inicial propone un reenfoque de la etnografía hacia una recursividad comprometida, cuyo papel, no se tanto el de explicar el mundo de los otros, sino el de multiplicar el nuestro.

BIBLIOGRAFÍA CITADA[Subir]

[1] 

De Castro, Eduardo Viveiros. 1998. «Cosmological Deixis and Amerindian Perspectivism». Journal of the Royal Anthropological Institute 4(3): 469-‍488. doi: <https://doi.org/10. 2307/3034157>.

[2] 

De Castro, Eduardo Viveiros. 2005. «Perspectivism and MultiNaturalism in Indigenous America», en Alexandre Surralles y Pedro Garcia Hierro (eds.), The Land Within: Indigenous Territory and the Perception of the Environment: 36-74. Copenhague: IWGIA.

[3] 

Descola, Philippe y Tim Ingold. 2014. Être au monde. Quelle expérience commune? Lyon: Presses universitaires de Lyon.