Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Disparidades. Revista de Antropología
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea hasta 1989
Solicitud artículos anteriores a 1989
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 68 Núm. 2 (2013)
Vol. 68 Núm. 2 (2013)
DOI:
https://doi.org/10.3989/rdtp.2013.v68.i2
Publicado:
2013-12-30
[es]
Un testimonio temprano de la lira popular chilena: «Dos poetas de poncho» de Zorobabel Rodríguez
Tomás Cornejo C.
517-548
PDF
Notas
[es]
Cabezas de campo, hechos de experiencia
Juan Antonio Flores Martos
549-557
PDF
Artículos
[es]
El adulterio y la violencia femenina en algunos pliegos sueltos poéticos del siglo XVI
María Sánchez-Pérez
287-303
PDF
[es]
Construyendo el pasado, reproduciendo el presente: identidad y arqueología en las recreaciones históricas de indígenas contra romanos en el Noroeste de España
Pablo Alonso González, David González Álvarez
305-330
PDF
[es]
La indumentaria tradicional en la construcción de la identidad extremeña
Juan M. Valadés Sierra
331-358
PDF
[es]
Del espectáculo de la ciencia a la práctica artística cortesana: apuntes sobre la fortuna de la fotografía en España
Jesusa Vega
359-383
PDF
[es]
Casa, familia, heredad. La colección fotográfica de caseríos vascos de Fr. Pedro de Madrid, 1912
José Javier Azanza López, Roberto San Martín Casi
385-422
PDF
[es]
(Des)motivación y drogas: un análisis de las campañas de prevención en España (1987-2007)
Juan Carlos Checa Olmos, María José González Moreno
423-443
PDF
[es]
Herreros y Cantaores: El trabajo de los metales en la génesis del flamenco
Rafael Cáceres Feria, Alberto del Campo Tejedor
445-467
PDF
[es]
La articulación de Castilla y España como tema de la canción popular
Carlos Alberto Camazón Linacero
469-488
PDF
[es]
El culo en el cancionero de tradición popular. Escatología y obscenidad en contextos festivos liminares
Alberto del Campo Tejedor
489-516
PDF
Notas de Libros
[es]
Notas de Libros
María Rosón Villena, Verónica Fernández Caruncho, José Manuel Pedrosa, Luis Díaz Viana, Anna Clot Garrell
559-570
PDF
eISSN:
2659-6881
DOI:
10.3989/dra
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Una introducción al análisis del racismo: el contexto español como caso de estudio
960
Arquetipos femeninos y masculinos en la novela
Entre visillos
de Carmen Martín Gaite. Un análisis desde la etnoliteratura
518
La compleja identidad personal
423
"Mi hijo es autista": normalidad y maternidades diferentes. Una aproximación antropológica a las dimensiones sociales del autismo
296
Antropología y diversidad sexual y de género en España. Hacia la construcción de una especialidad disciplinaria
281
Transexualidad y transgenerismo. Una aproximación teórica y etnográfica a dos paradigmas enfrentados
253
La doble aportación laboral de las mujeres (1940-1965): Estrategias familiares en los hogares obreros del sur de Madrid para mejorar la economía doméstica
220
Antropología y cambio climático: recorridos, temáticas y propuestas
213
En relación: una entrevista con Marilyn Strathern
209
Muñecas que hablan
. Ética y estética de los modelos de belleza en publicidad y moda
203
Sindicación