Sumario
Artículos
[es] |
El cielo como triunfo: Los galardones de la palma y la corona en Gonzalo de Berceo
Antonio Cea Gutiérrez
|
5-32
|
[es] |
Cintas, medidas y estadales de la Virgen (Colección del Museo Nacional de Antropología)
M. Antonia Herradón Figueroa
|
33-66
|
[es] |
La «Dama yegua» y la Tarasca
Elvira Gangutia Elícegui
|
67-73
|
[es] |
«Dar comida obligando a repartirla». Un modelo de don maya-ch'orti' en proceso de transformación
Julián López García
|
75-98
|
[es] |
Consecuencias de la legislación en el consumo alimentario de lagartos. El caso del fardacho
Luis Cantarero
|
99-112
|
[es] |
«...De puerta en puerta, retomemos la vieja tradición»: Reinvención e interpretación de la celebración de Santa Águeda en la diáspora vasca en Barcelona
F. Xavier Medina
|
113-128
|
[es] |
Multiculturalismo canadiense: bueno para comer, bueno para pensar
Margarita del Olmo
|
129-166
|
[es] |
El papel de la dimensión simbólico-estética en los actuales procesos de reconstrucción identitaria frente a la globalización cultural
F. Javier Ullán de la Rosa
|
167-183
|
[es] |
El etnólogo y sus fantasmas. Leiris en África
Fernando Giobellina Brumana
|
185-216
|
[es] |
Los nombres de las redes en las «Ordenanzas de los cordoneros» (Sevilla, 24 de octubre de 1482)
Rosalía García Cornejo
|
217-244
|
[es] |
Notas sobre la ebanistería madrileña en el siglo XVIII
María Paz Aguiló Alonso
|
245-275
|
Notas de Libros
[es] |
Notas de Libros
Cristina Sánchez Carretero, Carmen Ortiz García, Margarita del Olmo, Pablo Palenzuela Chamorro, Víctor M. Fernández Martínez, Juan José R. Villarías Robles
|
277-296
|