Sumario
Artículos
[es] |
El síndrome cálido-fresco en la medicina popular criolla del Chaco argentino
Gustavo F. Scarpa
|
5-29
|
[es] |
Turquismos en un manuscrito de medicina o farmacología terapéutica en hebreo y judeoespañol (s. XIX)
Pilar Romeu Ferré
|
31-42
|
[es] |
La indumentaria sefardí en el Norte de Marruecos. El tocado y la ropa de cada día
José Manuel Fraile Gil
|
43-92
|
[es] |
Viajar a España en la primera mitad del siglo XIX: Una aventura lejos de la civilización
Jesusa Vega
|
93-125
|
[es] |
¿Qué canta y baila, corta y vuela, y viene del norte a la vez? El flamenco: un complejo problema de homonimia/polisemia
Lieve Vangehuchten
|
127-143
|
[es] |
El imaginario flamenco americano: Aura y Kitsch en la escena transnacional
Susana Asensio
|
145-159
|
[es] |
Mirar aquesta terra: Valores culturales e identidad
Ricardo Sanmartín
|
161-174
|
[es] |
Literatura y juego: Las canciones escenificadas infantiles
Pedro C. Cerrillo Torremocha
|
175-194
|
[es] |
Islas de ida y vuelta. Canarias y El Caribe en contexto colonial
Carmen Ortiz García
|
195-220
|
[es] |
Nuevos lugares y viejos recuerdos: Continuidades latentes y diversidad cultural entre los inmigrantes peruanos de Madrid
María Asunción Merino
|
221-255
|
[es] |
Cuando los hijos se quedan en El Salvador: Familias transnacionales y reunificación familiar de inmigrantes salvadoreños en Washington, D.C.
Raúl Sánchez Molina
|
257-276
|
Notas de Libros
[es] |
Notas de Libros
Andrés Monroy Caballero, Sergi Doladé, F. Xavier Medina, Matilde Fernández Montes, Carmen Ortiz García, Pilar Montero Curiel, Noelia Gil Peña, Pilar García Mouton, Juan J. R. Villarías Robles, Antonio Cea Gutiérrez
|
277-311
|