Disparidades. Revista de Antropología, Vol 53, No 2 (1998)
Lecturas de lo visible e invisible: una filmación sobre un arte corporal de origen chino en un jardín de París
https://doi.org/10.3989/rdtp.1998.v53.i2.398
Isabel Calpe
París, Francia
Resumen
Se analizan algunas cuestiones suscitadas a raíz de una filmación sobre la práctica de una disciplina corporal china de tipo energético, el Qi Gong, en un pequeño jardín de París. La visualidad del Qi Gong comprende una lectura muy precisa del cuerpo y una dimensión sutil que puede escapar al ojo no entrenado. La filmación genera un discurso que permite valorar determinados aspectos relacionados con la ética, la privacidad de esta práctica y la emanación energética.
Copyright (c) 1998 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Contacte con la revista disparidades.antropologia@cchs.csic.es
Soporte técnico soporte.tecnico.revistas@csic.es